Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Hospital La Luz incorpora un nuevo equipo de diagnóstico por imagen de última generación con inteligencia artificial

El Hospital La Luz incorpora un nuevo equipo de diagnóstico TAC Multidetector de 128 cortes

Nuevo TAC SOMATOM GO de Siemens adquirido por el Hospital La Luz de Madrid.

En el contexto de su plan estratégico y de renovación de Alta Tecnología iniciado en 2021, el Hospital La Luz acaba de incorporar un nuevo equipo de diagnóstico por imagen, el TAC Multidetector de 128 cortes SOMATOM GO, de la compañía alemana Siemens. Se trata de un escáner de última generación con 128 cortes, que permite realizar la mejor exploración posible para cada tipo de paciente e indicación, al margen de las dificultades y requisitos clínicos.

Ofrece una excelente calidad de imagen y cuenta con numerosas soluciones innovadoras como una Tablet de alta resolución donde se puede previsualizar las imágenes de la exploración que se envían de forma inalámbrica desde el escáner al dispositivo.

Un telemando con tecnología Bluetooth complementa el funcionamiento de la Tablet simplificando la exploración y mejorando la eficiencia del proceso, facilitando el posicionamiento del paciente de forma remota. Una cámara 3D que reconoce la anatomía del paciente y un nuevo diseño del puesto de trabajo, que ofrecen un nivel inmejorable de flexibilidad y movilidad para las rutinas diarias de exploración por TAC.

“Una de sus principales ventajas, además, es que permite reducir la dosis de radiación de forma personalizada y hasta un 50% el volumen de contraste”, afirma el Doctor Mario Martínez-Galdámez, jefe de Servicio de Diagnóstico por Imagen y Neurorradiólogo Intervencionista del Hospital La Luz.

Tal y como explica este experto, la nueva plataforma del escáner incorpora una serie de aplicaciones avanzadas que permiten diagnósticos precisos en evaluaciones cardiacas o en exploraciones de los árboles vasculares cardiaco y coronario para descartar arterioesclerosis o estenosis grave, así como screening de pulmón, colonoscopia virtual o cuantificación del calcio coronario, entre otros.

“También nos ofrece una imagen completa de todo el cerebro que facilita el estudio del tamaño de la zona afectada por un accidente isquémico”, asevera Martínez-Galdámez.

Asimismo, dispone de un dispositivo de vistas endoscópicas simuladas de la anatomía interna de bronquios, colon y otras estructuras huecas, incluso en zonas donde no es posible realizar procedimientos endoscópicos reales.

“Gracias a la inteligencia artificial, una novedosa función del software proporciona una gestión automática y en tiempo real de la dosis de rayos X para todos los modos de exploración y tipo de pacientes, adultos y niños”, subraya el jefe de servicio de Diagnóstico por Imagen del centro hospitalario.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar

Inbox

El hospital madrileño ha sido, además, finalista en otras diez categorías: Mejor Hospital de Complejidad Alta, Enfermedades Infecciosas, Esquizofrenia, Farmacia Hospitalaria en Oncología, Ginecología...