Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

El Hospital Universitario La Luz avanza en Medicina de Precisión en Oncología

El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Luz dispone de la tecnología para la secuenciación genética que permite personalizar los tratamientos farmacológicos

La tecnología para determinar las alteraciones moleculares ha revolucionado la oncología médica. El Doctor Juan Pablo Fusco, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Luz y del complejo Universitario Hospitalario Ruber Juan Bravo, destaca que, actualmente, se estudia el tumor para identificar alteraciones moleculares que permitan conocer qué fármaco podría ser más efectivo contra el tumor del paciente.

Para el especialista, el estudio molecular del tumor se realiza en la mayoría de tumores, en diferentes estadios, cuando medicamentos dirigidos son necesarios. “Se puede realizar sobre el tumor o en la sangre, en busca de partículas del tumor que circulan por el torrente sanguíneo, esto es lo que se denomina biopsia líquida”, describe el doctor Fusco.

En estadios avanzados, afirma, se recomienda realizar una secuenciación masiva de los genes del tumor, que nos permita tener toda la información molecular para diseñar el tratamiento oncológico.

El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Luz dispone de la tecnología para la secuenciación genética que permite personalizar los tratamientos farmacológicos.

Un Comité Molecular de Tumores

El grupo Quirónsalud cuenta con un Comité Molecular de Tumores (Molecular Tumor Board), que analiza las alteraciones moleculares del informe del panel genético. Su objetivo, en los que participan especialistas de varias disciplinas involucradas en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer, aportar recomendaciones de tratamiento, basadas en la genómica y adaptada a los pacientes.

 “De esta manera podemos ofrecerle al paciente una estrategia personalizada contra el cáncer”, destaca el Doctor Juan Pablo Fusco. Según el oncólogo, en algunas ocasiones estas alteraciones pueden abrir la posibilidad de participar en un ensayo clínico. “En Quirónsalud contamos con unidades de ensayos clínicos, fase I, II y III”, subraya.

En definitiva, el Doctor Juan Pablo Fusco asegura que estamos en la era de la medicina de precisión, donde personalizar los tratamientos es un reto y una prioridad. Sin embargo, no debemos olvidar un aspecto fundamental en oncología, el aspecto humano. “En el cuidado del paciente oncológico la tecnología nos ayuda, pero la atención humanizada en el cuidado del paciente oncológico es primordial”, concluye Fusco.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El mapeo electroanatómico es un sistema que permite al médico reducir la necesidad de fluoroscopia y catalogar las ubicaciones de ablación; una nueva fuente...

Inbox

La jornada resaltó la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz, elegir la terapia más adecuada, siempre haciendo partícipe de esta decisión al paciente, y...

Inbox

Cada vez son más las personas que recurren a intervenciones oculares para dar una nueva imagen a sus ojos, como la blefaroplastia o la...

Inbox

En la cita formativa se abordaron técnicas avanzadas para el tratamiento del dolor crónico, como bloqueos nerviosos, radiofrecuencia, infiltraciones guiadas y neuroestimulación

Inbox

Se ha intervenido a un paciente con malformación vascular cerebral y a otro con un tumor cerebral maligno

Inbox

El 50% de los españoles admite tener malos hábitos de sueño y los expertos alertan sobre sus consecuencias

Inbox

El 70% de los casos se podrían prevenir con medidas como una alimentación equilibrada, control de la presión arterial, hidratación adecuada y reducción del...

Inbox

En la cita, que puso el foco en la formación práctica, prevención y actualización de conocimientos en las cardiopatías más prevalentes, se presentaron novedades...