Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La revista Forbes incluye a cinco médicos del Hospital La Luz entre los mejores de España

Los nombres más reconocidos del panorama de la asistencia, la investigación y la docencia

Por quinto año consecutivo, la prestigiosa revista Forbes ha publicado el listado de los mejores médicos de nuestro país. Los nombres más reconocidos de la asistencia sanitaria, la investigación y la docencia en 25 especialidades, que ejercen en distintos centros hospitalarios de España, tanto públicos como privados. Entre ellos, cinco especialistas del Hospital La Luz de Madrid.

El ginecólogo Manuel Albi, presidente de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia en la Comunidad de Madrid, ha sido ponente en más de un centenar de cursos y congresos de su especialidad, además de ser autor y coautor de más de 300 comunicaciones en reuniones científicas de ámbito nacional e internacional.

Otro destacado por Forbes es el neumólogo José María Echave-Sustaeta que cuenta con una amplia experiencia en el manejo clínico del paciente respiratorio, así como en diferentes técnicas como broncoscopia, pruebas de función respiratoria, toracocentesis y biopsia pleural, trastornos respiratorios durante el sueño, ventilación mecánica no invasiva e invasiva a largo plazo y consulta especifica de tratamiento del tabaquismo. También ha participado como investigador principal y secundario en más de cincuenta ensayos clínicos, principalmente en las áreas de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, fibrosis pulmonar e infecciones respiratorias.

La oncóloga radioterápica, la doctora Elía del Cerro, ha sido una de las pioneras en la introducción de las nuevas técnicas de la radioterapia actual en nuestro país, como la braquiterapia de alta tasa de dosis, la radioterapia de intensidad modulada (IMRT), además del uso de los sistemas de estereotaxia tanto a nivel cerebral como corporal. Cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata, del área ORL, así como en mujeres con cáncer ginecológico con las técnicas de última generación.

Francisco Javier Moradiellos Díez, cirujano torácico ha conseguido varios hitos con cirugía robótica gracias al empleo del Sistema Da Vinci, videotorascoscópica, cirugía oncológica en estadios avanzados y malformaciones de la pared torácica. Su experiencia investigadora se ha desarrollado esencialmente en el campo de la cirugía torácica oncológica y el trasplante pulmonar, con varios proyectos de investigación puestos en marcha. Tiene a sus espaldas más de una treintena de publicaciones científicas nacionales e internacionales en revistas de impacto y más de 50 comunicaciones y ponencias en congresos especializados.

Y, por último, el otorrinolaringólogo, Carlos Ruíz Escudero. Este especialista ha centrado su interés en la patología quirúrgica de oído y nasal, con dedicación específica a la Cirugía del Oído Medio y la Cirugía Nasal Compleja, cooperando con servicios de neurocirugía en el abordaje endoscópico de los tumores de hipófisis y de oftalmología en la patología quirúrgica de la órbita y vía lagrimal. Es miembro de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y profesor asociado en la Universidad Europea de Madrid. 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Con el objetivo de revisar los últimos avances diagnósticos, moleculares y terapéuticos en este grupo de patologías dermatológicas y hematológicas desde la óptica de...

Inbox

Olympia Quirónsalud inaugura su nueva Unidad de Suelo Pélvico para el cuidado integral de la salud

Inbox

La cirugía robótica mejora la eficiencia, precisión y resultados en procedimientos mínimamente invasivos, y reduce complicaciones, pérdida de sangre y tiempo de recuperación, con...

Inbox

Las pruebas médicas han confirmado el excelente estado de forma en el que se encuentran todos los jugadores del club colegial

Inbox

Ofrece un efecto tensor y estimula la producción de colágeno a través de las microagujas, mejorando así la textura de la piel, el tamaño...

Inbox

El cannabis y los vapeadores están ganando popularidad entre los jóvenes, pero ambos presentan riesgos graves para su salud mental y física

Inbox

Los participantes recalcaron la importancia de la participación del paciente en el pre y postoperatorio, la elección de la indicación, la toma de decisiones...

Inbox

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Sueño, el Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena -centro público de...