Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Manuel Martínez del Peral: «La digitalización es clave para garantizar la continuidad asistencial del paciente»

El presidente del COFM participa en la inauguración del X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios de SEFAC

De izda. a dcha.: Francisco Javier Plaza, Vicente Baixauli, Enrique Ruiz Escudero, Manuel Martínez del Peral y Ana Molinero. (Fotografía: COFM)
  • Se marca como reto consolidar los cambios introducidos en los dos últimos años de la pandemia y aprovechar las oportunidades abiertas para avanzar en servicios profesionales farmacéuticos asistenciales

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Manuel Martínez del Peral, ha instado hoy a «consolidar los cambios introducidos en estos dos últimos años» en la farmacia, así como «aprovechar las oportunidades abiertas para avanzar en servicios profesionales farmacéuticos asistenciales que cubran las necesidades de la población».

Durante su participación en el acto de inauguración del X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios de SEFAC, Martínez del Peral se ha referido a la digitalización del sector como una oportunidad para «transformar la experiencia de pacientes y profesionales». En su opinión, los farmacéuticos deben estar en la nueva revolución digital en marcha «abriendo nuevos canales de atención, ofreciendo nuevas herramientas digitales de seguimiento y desarrollando proyectos de salud digital».

«La digitalización es una de las claves para garantizar la continuidad asistencial y también para mejorar la experiencia del paciente», ha señalado en un acto que ha contado además con la intervención del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; el presidente de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria, Vicente J. Baixauli; la presidenta del comité organizador del congreso, Ana Molinero; y el presidente del comité científico, Javier Plaza.

Manuel Martínez del Peral, durante su intervención en la inauguración del congreso. (Fotografía: COFM)

El objetivo de la corporación madrileña es poner a disposición de los colegiados herramientas para facilitar y hacer accesible «este salto al mundo digital», ha recalcado.

El presidente del Colegio se ha referido además a la Ley de Farmacia que tramita en la actualidad la Asamblea de Madrid. El texto «nos va a permitir consolidar algunos avances y crecer en distintas direcciones», según ha asegurado. La regulación de nuevos servicios como la atención farmacéutica domiciliaria o la posibilidad abierta para crear nuevas secciones profesionales en la farmacia, como Nutrición y Dietética, «refuerzan el papel de la farmacia como centro de salud especializado y más accesible al ciudadano en un área de gran proyección, además de generar empleo especializado y dar a los farmacéuticos adjuntos la opción de desarrollar una carrera profesional más amplia y con más alicientes».

Asimismo, ha destacado la seguridad jurídica que ofrecerá la nueva ley: «Los profesionales necesitamos certeza de qué podemos hacer y hasta dónde podemos llegar, sin interferencias ni presiones de nadie».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes

Inbox

“E-Res Salud” es un programa de evaluación de resultados en salud mediante cuestionarios PROMs de medición de los resultados reportados por los pacientes

Inbox

El 80% de los casos de cáncer de pulmón podrían ser curables si se detectan a tiempo

Inbox

El centro hospitalario apuesta por el pádel como vía para una vida en la que prime el deporte y la salud

Inbox

Las pacientes disponen de una primera atención en consulta, con todas las pruebas realizadas, en 15 días, así como servicios y consultas no presenciales,...

Inbox

El objetivo del proyecto es estudiar los aspectos clínicos y moleculares de este grupo de enfermedades para llegar a un diagnóstico más completo de...

Inbox

El experto en Medicina del Sueño de Olympia Quirónsalud, Francisco Segarra, arroja luz sobre este trastorno neurológico que hoy se conmemora en todo el...

Inbox

El neurólogo de Olympia apunta a la gran prevalencia de la enfermedad en España y a cómo afecta esta demencia no sólo al paciente,...