Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Nuevo equipo PET-TAC de Philips Ingenuity-TF adquirido por el Hospital La Luz

El PET-TAC es una exploración de diagnóstico no invasiva por imagen híbrida que combina la realización de un PET y un TAC

Doctora María Paz Madariaga, experta en Medicina Nuclear del Hospital La Luz

El Hospital La Luz acaba de incorporar la última tecnología de vanguardia con el nuevo PET-TAC Philips Ingenuity-TF, cuyas prestaciones ampliadas, le va a permitir mejorar de forma significativa la calidad de las exploraciones realizadas a sus pacientes.

Esta adquisición se enmarca dentro del Proyecto de Renovación Tecnológica que el Hospital La Luz ha iniciado y tiene previsto continuar durante los dos próximos años

El PET-TAC es una exploración de diagnóstico no invasiva por imagen híbrida que combina la realización de un PET y un TAC. Según explica la doctora María Paz Madariaga, experta en Medicina Nuclear del Hospital La Luz, esta nueva unidad nos aporta importantes mejoras en las exploraciones que se realizarán a partir de ahora, tales como: TAC de uso diagnóstico con 64 cortes simultáneos reales, obtención de imágenes TAC diagnósticas independientes y/o conjuntas con el PET (y posibilidad de corrección de atenuación del PET), reconstrucción iterativa iDose (técnica que permite reducir el ruido de la imagen, mejorar su calidad y reducir la radiación) permitiendo la disminución de dosis al paciente del 80%, aumentando la resolución espacial y de contraste. PET: sistema de detección en anillo cerrado sin huecos o áreas de menor sensibilidad, así como adquisición de imágenes en 3D.  Asimismo, nos facilita realizar reconstrucciones de cuerpo completo de pequeño espesor con una alta definición, disponiendo de un sistema de detección Time of Flight de última generación que posibilita una mejor calidad de imagen con aumento del contraste y la detectabilidad de las lesiones. La nueva tecnología PET permite disminuir el tiempo de estudio, así como la administración de menores dosis de radiofármacos.

Pet Tac

Y, por último, indica la experta en Medicina Nuclear, el exclusivo Gantry OpenView, con diseño abierto que mejora la comodidad del paciente, sobre todo en el caso de los pacientes claustrofóbicos y pediátricos, permitiendo al personal sanitario acceder al paciente.

“La adquisición de esta nueva tecnología y los nuevos radiofármacos permitirán ampliar la cartera de servicios y prestaciones, determinar, con la mayor precisión, la situación de su proceso fundamental en cada momento, además de ampliar la colaboración multidisciplinar con otros servicios clínicos del hospital como Oncología médica y Oncología radioterápica, Cirugía torácica, Urología, Cirugía vascular y Neurología, entre otros”, asevera la doctora Madariaga.

Con todo ello los especialistas del Hospital La Luz, mejorarán significativamente las decisiones y actitudes terapéuticas de los pacientes, sobre todo en el caso de pacientes oncológicos, y podrán tomar decisiones individualizadas sobre la actitud a seguir con los mismos. 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Esta guía es una referencia fundamental en el campo de la Cardiología a nivel mundial, que se actualiza solo cada cinco años

Inbox

Esta herramienta permitirá analizar de forma automática la adecuación de las indicaciones de cesárea y las posibles desviaciones de los porcentajes esperados para cada...

Inbox

El paciente nota la mejoría en su visión a los pocos minutos de la operación

Inbox

Utilizar este biomarcador es un importante avance en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con cáncer de vejiga que ayuda a disminuir intervenciones...

Inbox

Han organizado una jornada en la que han participado expertos en neurología y en geriatría, para abordar el Alzheimer

Mundo

Pese a ser el tumor más frecuentemente diagnosticado entre los hombres, los avances en las técnicas de diagnóstico actuales del cáncer de próstata permiten...

Inbox

En los más pequeños es importante establecer rutinas, anticiparles en positivo lo que va a ocurrir, hacerles partícipes y apoyarles emocionalmente; se debe hablar...

Inbox

Profesionales sanitarios del Hospital Ruber Internacional están realizando una misión humanitaria en Burundi