Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La plataforma robótica de visualización quirúrgica de alto rendimiento que ofrece resultados extraordinarios

El Hospital La Luz dispone desde hace un año el microscopio robotizado Zeiss Kinevo 900, una plataforma de visualización quirúrgica de alto rendimiento

El doctor Francisco González-Llanos Fernández de la Mesa Microscopio robotizado Kinevo 900 de Zeiss.

El Hospital La Luz dispone desde hace un año el microscopio robotizado Zeiss Kinevo 900, una plataforma de visualización quirúrgica de alto rendimiento que ofrece resultados extraordinarios y una serie de ventajas al cirujano, como movimiento asistido a la hora de enfocar y posicionar el microscopio o el acceso integrado de un endoscopio para explorar áreas de difícil acceso.

Este microscopio quirúrgico ofrece más funcionalidades, combinando modalidades de visualización óptica y digital para lograr una mayor precisión.  Asiste al trabajo del cirujano en operaciones de cirugía cerebral compleja, como tumores cerebrales o cirugía vascular cerebral.

Tal y como explica el Doctor Francisco González-Llanos Fernández de la Mesa, jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital La Luz, el dispositivo dispone de una función de exoscopio (mezcla de microscopio y endoscopio) para seguir la evolución de la operación a través de una pantalla de resolución 4K, que nos permite a todo el equipo quirúrgico una mejor participación en la secuencia quirúrgica.

Más ventajas de Kinevo 900

“Otra de las ventajas de Kinevo 900 es la herramienta de microinspecciónya que extiende la vista microscópica de una manera perfecta proporcionando al cirujano la capacidad de visualizar estructuras que antes no eran visibles”, afirma González-Llanos.

Según este experto en microcirugía vascular cerebral y en el tratamiento quirúrgico de los tumores cerebrales, permitir una vista alrededor y detrás de las estructuras anatómicas es beneficioso en una multitud de enfoques, por ejemplo, en casos de aneurisma. “Todas las funcionalidades del sistema están completamente integradas en esta unidad para complementar el flujo de trabajo quirúrgico”, subraya.

El microscopio de alto rendimiento posee además la particularidad de estar montado en un brazo robótico bajo el control del cirujano mediante un joystick. “Este brazo nos permite memorizar diferentes posiciones del microscopio a las que puede regresar en cualquier momento. A su vez, dispone de un endoscopio que se puede utilizar en la misma cirugía y está conectado también a la pantalla 4K. El endoscopio, a diferencia del microscopio, es capaz de acceder a las esquinas y eliminar así puntos ciegos de un tumor cerebral, por ejemplo”, destaca el doctor.

Este equipo, cuyo uso y aplicación se concentra fundamentalmente en la especialidad de Neurocirugía, también es utilizado en los campos de Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial, dado que facilita la evolución que lleva la técnica moderna hacia una microcirugía de alta precisión, muy eficaz y con la mínima invasión para el paciente.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Bajo un formato provocador, y a través de entrevistas, charlas y debates, el encuentro "Crónicas Villalbinas", que ya es un referente en la actualidad...

Inbox

El Departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario La Luz incorpora moléculas teragnóticas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población