Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inmigración

Trump propone no dar la residencia de EEUU a quienes “no puedan mantenerse”

En su empeño por controlar la inmigración de todas las maneras posibles, Trump ha propuesto no dar la residencia de EEUU a quienes “no puedan mantenerse económicamente” por ellos mismos.

Donald Trump
Donald Trump

Ha sido este pasado sábado cuando Trump ha propuesto una nueva medida para que los inmigrantes que reciben ayudas estatales legalmente, como asistencia alimentaria y vales de vivienda, se les pueda negar la residencia permanente en EEUU. Es decir, impedir que tengan los papeles aquellos que “no puedan mantenerse” por sí mismos.

La medida podría afectar a más de 382.000 personas al año. Y, en general, a millones de inmigrantes pobres que dependen de la asistencia pública para alimentos y vivienda. Tendrían que elegir entre la ayuda financiera o lograr la ansiada ‘Green Card’, que da derecho a vivir y trabajar legalmente en EEUU. Lo que se conoce como residencia permanente.

Desde la Administración Trump aseguran que la medida está acorde a la ley vigente. “De acuerdo con la ley federal de larga data, aquellos que buscan inmigrar a Estados Unidos deben demostrar que pueden mantenerse económicamente”, ha dicho Kristjen Nielsen, secretaria de Seguridad Nacional.

Según Nielsen, esta reglamentación implementará una ley aprobada con “la intención de promover la autosuficiencia de los inmigrantes y proteger los recursos limitados”. Todo ello para evitar que estos inmigrantes se conviertan “en una carga para los contribuyentes estadounidenses”.

Inmigrantes de la tercera edad

Este sector podría verse muy afectado. Muchos de ellos reciben medicamentos recetados en programas de bajo coste. Podrían verse obligados a dejar esas ayudas. O a arriesgarse a ser considerados como una “carga”, lo que les impediría obtener la residencia.

La regulación es la más reciente de una serie de medidas de Trump para endurecer el acceso a la residencia de EEUU.

Una línea dura sobre inmigración legal e ilegal. Eso sí, no afectaría a nadie con carácter retroactivo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El nuevo plan de Downing Street se puede resumir en tres medidas: expulsión, a Ruanda o a lo que llama el gobierno "algún otro...

Mundo

La Policía ha encontrado en el interior del vehículo a 40 personas, 14 de ellas se encuentran en estado crítico

Mundo

La comunidad internacional debe esforzarse más para garantizar que los 169 millones de trabajadores migrantes del mundo puedan ejercer sus derechos humanos y laborales...

Mundo

El destino de la embarcación en la que viajan a bordo 230 migrantes naufragados en el Mediterráneo, 57 de ellos niños, ha abierto una...

Mundo

Trump coge fuerzas ante sus acólitos de cara a una posible candidatura para volver a presentar a las elecciones de 2024

Actual

El portavoz del Gobierno canario, Julio Pérez, confía en que en 2022 la Administración pueda centrarse exclusivamente en la reconstrucción de la isla, ya...

Mundo

El empresario se ha negado a comparecer en el comité que investiga la irrupción en la sede del poder legislativo de EE.UU a principios...

Mundo

Tras cuatro años en los que Trump apoyó políticamente a Israel, Estados Unidos trata de recuperar la imparcialidad en el conflicto. De momento, otorgarán...