Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Guterres, en la Asamblea General de la ONU: “Hemos abierto las puertas del infierno”

António Guterres, en la Asamblea General de la ONU, lanza una apremiante advertencia sobre la crisis climática, alertando que “hemos abierto las puertas del infierno” debido a la falta de acción decisiva

António Guterres, en la Asamblea General de la ONU, lanza una apremiante advertencia sobre la crisis climática, alertando que "hemos abierto las puertas del infierno" debido a la falta de acción decisiva

En una cumbre con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York, el secretario general de la ONU, António Guterres, pronunció un discurso en el que hizo un llamado urgente a los líderes mundiales sobre la grave crisis climática que enfrenta el planeta, advirtiendo que “hemos abierto las puertas del infierno” al no actuar de manera decisiva.

Durante su discurso de apertura de la Cumbre de Ambición Climática, Guterres destacó los devastadores efectos del cambio climático que ya se están haciendo sentir en todo el mundo. Mencionó las inundaciones que destruyen los cultivos de los agricultores, las temperaturas extremadamente altas que propagan enfermedades y los incendios históricos que obligan a miles de personas a huir de sus hogares.

El secretario general de la ONU expresó su confianza en que aún es posible limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales, pero subrayó que esto requerirá medidas urgentes. Entre las acciones necesarias, destacó la necesidad de poner fin a las millonarias subvenciones a las energías fósiles y de imponer gravámenes al carbono.

Guterres no escatimó críticas hacia las empresas que, según sus palabras, han intentado bloquear la transición hacia una economía de cero emisiones utilizando su riqueza e influencia para obstaculizar el progreso.

Solidaridad con los países más golpeados por la crisis climática

El líder de la ONU también expresó su solidaridad con los países menos industrializados, que sufren los peores impactos de la crisis climática sin haber contribuido significativamente a ella. Instó a reformar los bancos de desarrollo multilaterales para proporcionar financiamiento privado asequible a estos países y pidió que las naciones más ricas cumplan su compromiso de destinar 100.000 millones de dólares al año para mitigar los efectos del cambio climático en las naciones más pobres, un acuerdo acordado en 2009 que aún no se ha cumplido.

Guterres reconoció que una cumbre de la Asamblea General de Naciones Unidas por sí sola no cambiará el mundo, pero expresó su esperanza de que su iniciativa genere un nuevo impulso para avanzar en los objetivos climáticos internacionales.

La Cumbre de Ambición Climática de la ONU se lleva a cabo en el marco de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea de Naciones Unidas, y se espera que destaque los avances de los países que están liderando en la lucha contra el cambio climático y proponga ejemplos para acelerar la transición energética en todo el mundo. La comunidad internacional está llamada a tomar medidas decisivas para abordar la emergencia climática antes de que sea demasiado tarde.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en España organizó una conferencia destacando la importancia de la COP28 y el compromiso del país en...

Actual

Las fuerzas israelíes prosiguen su avance en la Franja de Gaza, mientras se suceden bombardeos cerca de hospitales y la ONU hace un llamamiento...

Mundo

Israel y el secretario general de la ONU, António Guterres, protagonizan un capítulo de tensión diplomática tras unas declaraciones del secretario general sobre "ocupación...

Mundo

Armenia denuncia bombardeo letal en Nagorno Karabaj y busca apoyo internacional frente a Azerbaiyán

Actual

Julio de 2023 ha sido confirmado como el mes más caluroso registrado en la historia de nuestro planeta, con una temperatura promedio de 16,95...

Mundo

Su Majestad el Rey ha asistido, en la sede de Naciones Unidas, al acto de clausura del XXVIII World Law Congress de la World...

Mundo

La situación en Sudán se ha vuelto cada vez más tensa en las últimas semanas, con un estallido de violencia en todo el país...

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros