Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Merkel se despide de la política europea tras 16 años tendiendo puentes

La carismática política alemana se retira en un momento de tensión en la UE a causa del desafío de Polonia a la Comisión Europea

La todavía canciller de Alemania, Ángela Merkel. Foto: (EFE/EPA/ARIS OIKONOMOU / POOL)

La canciller alemana, Angela Merkel, se despidió este viernes 22 de octubre de Bruselas, al término de la que seguramente haya sido su última cumbre europea, la número 107 en sus 16 años como líder de Alemania y de la Unión Europea.

«Este ha sido quizás mi último Consejo Europeo. Para mí siempre fue un placer», dijo Merkel desde la sala de prensa donde desde 2005 se ha encargado de explicar el resultado de largas reuniones en las que ella ha sido una pieza fundamental para que los líderes europeos alcanzaran un acuerdo.

Despedida emotiva en la que sus ‘colegas’ europeos han resaltado su capacidad para lograr acuerdos

Así se lo reconoció hoy el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, que ha compartido con la canciller los últimos ocho años: «A menudo, cuando no era posible seguir adelante, entonces Merkel venía con una propuesta (…), lograba encontrar algo que nos unía para seguir yendo hacia adelante».

La dirigente alemana evitó hacer un balance de su mandato, pero sí concedió que a lo largo de estos años, ha «intentado resolver los problemas». Dificultades que se han sucedido una tras otra a lo largo de más de una década, desde la crisis financiera de 2008, pasando por la crisis migratoria de 2015, el Brexit o la pandemia de coronavirus.

Merkel se va dejando tras de sí una huella imborrable, hasta el punto de que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró hoy que es «un monumento».

«Una cumbre sin Angela es como Roma sin el Vaticano o París sin la Torre Eiffel», dijo Michel en el discurso de despedida que dedicó a la canciller en la sala de reuniones, donde el resto de líderes se levantaron para ovacionarla en aplausos.

Merkel se retira en un contexto político nacional e internacional incierto

Independientemente del resultado de las elecciones alemanas del pasado mes de septiembre, la todavía canciller se iba a retirar de la política activa. No obstante, seguro que hubiera preferido marcharse dejando a la Unión Demócrata Cristiana (CDU)-partido encabezado en los comicios por Armin Laschet- como ganadora; en vez de con una victoria socialdemócrata que, según las últimas informaciones, va a derivar en un Gobierno tripartito en el que la izquierda moderada alemana va a incluir a los verdes y a los liberales. La conocida como ‘coalición semáforo’.

En cuanto a la política europea, Merkel se despide de sus obligaciones continentales en pleno enfrentamiento entre la Comisión Europea y Polonia por el desafío del país polaco a las instituciones europeas; en concreto a las de Justicia, puesto que el primer ministro del país, Mateusz Morawiecki, ha manifestado en varias ocasiones que sus leyes nacionales están por encima de la jurisprudencia de la Unión Europea.

Por lo menos, la política conservadora se puede marchar con la relativa tranquilidad de que lo peor de la pandemia de la Covid-19 ya ha pasado.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de EE UU exige que los países de la OTAN eleven su gasto al 5% del PIB, critica a la UE por...

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Mundo

Donald Trump jura como 47º presidente de Estados Unidos, prometiendo seguridad y prosperidad en su segundo mandato

Actual

La UE amplía la investigación contra X, mientras el Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la red social de Elon Musk, citando...

Actual

La suspensión de las negociaciones sectoriales entre Junts y el PSOE agrava la tensión política, con una reunión clave en Suiza como próximo paso...

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...