Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Los socialdemócratas ganan en Alemania y el futuro canciller saldrá de consensos liderados por el SPD o la CDU

La victoria por la mínima de los socialdemócratas pronostica una época post electoral reñida, ya que CDU se ha quedado muy cerca y también prometen buscar acuerdos para formar gobierno

La candidata socialdemócrata de Berlin, Franziska Giffey, en una rueda de prensa este lunes para valorar su victoria en las elecciones. (Fotografía: EFE/EPA/FOCKE STRANGMANN)

El resultado electoral en Alemania ha alterado el tablero del país de mayor peso político y demográfico de Europa, al que compete ahora reflexionar sobre su liderazgo tras el periodo bajo el signo del consenso de una Angela Merkel en retirada.

El puntal de la política exterior alemana sigue siendo la fidelidad «a una Europa fuerte» y las «buenas relaciones transatlánticas», indicó hoy el socialdemócrata, Olaf Scholz, sin cantar aún victoria.

Su Partido Socialdemócrata (SPD) fue la fuerza más votada, con un 25,7 %, y además subió 5,2 puntos respecto a 2017. Pero su ventaja es en términos porcentuales discreta, ya que el bloque conservador CDU-CSU de Armin Laschet se quedó en el 24,1 %.

Mientras Scholz lidera un partido en repentino ascenso, a Laschet le ocurre lo contrario. Su bloque cayó 8,9 puntos respecto a 2017. Ni de Scholz ni de Laschet se esperan giros respecto a las líneas maestras de la política exterior marcadas desde Adenauer. Pero si algo más de visión o ambición, tras el liderazgo de pasos cortos y consenso de Merkel.

El SPD sale de mínimos

Scholz representa el ascenso tras dos décadas de ir de un récord a la baja al siguiente. El candidato y aspirante a canciller evita todo signo triunfalista, inclusive en este día después de una noche electoral que empezó en empate y acabó en despegue.

Los conservadores pierden apoyos

Laschet arrastró a su partido al peor resultado de su historia. Pero no todo puede atribuirse a la designación como candidato de un líder poco convincente. De la sucesión ordenada que quiso organizar Merkel al anunciar su retirada, en 2018, se pasó un primer fracaso de la «elegida» -la leal Annegret Kramp-Karrenbauer, incapaz de ejercer como líder- y luego a una pelea de gallos entre sus alas centrista y derechista.

Verdes y liberales tambi´én cerca

El día después amaneció con Scholz y Laschet disputándose la cancillería y los Verdes y el Partido Liberal (FDP) convertidos en piezas claves de ambos para lograrlo. De rivales, en tanto que respectivos aliados «naturales» del SPD o la CDU/CSU, pasaron a buscar caminos de acercamiento por cuenta propia.

Los Verdes sacaron su máximo histórico -un 14,8-, pero por debajo de las expectativas de marzo, cuando los sondeos colocaron a Annalena Baerbock rumbo a la Cancillería.

Baerbock y el copresidente del partido, Robert Habeck, representan a la línea pragmática de los verdes. La ausencia del ala más izquierdista facilitará el diálogo con el partido apodado «de los sueldos altos», por su cercanía con el mundo empresarial.

El cordón a la ultraderecha acorrala y AfD pierde apoyos

La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) quedó en un 10,3 %, dos puntos menos que en 2017, cuando se convirtieron en la primera fuerza de su espectro con escaños en el Bundestag.

Están descartados como socios en cualquier coalición. Pero sigue siendo un partido efervescente en el este del país, en dos de cuyos estados -Turingia y Sajonia- defendieron su posición de primera fuerza, por encima del 20 %.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...

Mundo

Friedrich Merz consigue el apoyo clave de Los Verdes para un fondo multimillonario que financiará el rearme alemán y proyectos ambientales e infraestructuras, ante...

Mundo

La CDU, encabezada por Friedrich Merz, gana las elecciones generales con el 28,5% de los votos mientras la ultraderecha alcanza un histórico 20,8%, marcando...

Mundo

El líder de la CDU, Friedrich Merz, formará una coalición con el SPD, evitando la necesidad de pactar con Los Verdes. Su gobierno apostará...

Mundo

La economía y la crisis energética dominan la recta final de la campaña en Alemania, donde Olaf Scholz y Friedrich Merz se disputan el...

Mundo

Un solicitante de asilo afgano de 24 años embistió con su vehículo a una manifestación sindical en Múnich, causando al menos 28 heridos; las...

Mundo

Europa critica las declaraciones de Trump sobre Groenlandia, calificándolas de amenaza al orden internacional. Líderes como Scholz y Macron refuerzan la defensa de la...

Mundo

El canciller Olaf Scholz ha perdido la confianza del Parlamento alemán y ha solicitado la disolución del Bundestag, convocando elecciones anticipadas para el 23...