Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La OTAN pide a China que no apoye a Rusia económica y militarmente

Los jefes de Estado y de Gobierno aliados aprobaron una declaración en la que llamaron «a todos los Estados, incluida la República Popular de China, para que defiendan el orden internacional»

El presidente de EEUU, Joe Biden (i) y el presidente francés Emmanuel Macron (c) en la sede de la OTAN en Bruselas. (Fotografía: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET)

Los líderes de la OTAN instaron este jueves a China a que se abstenga de respaldar el esfuerzo bélico de Rusia en Ucrania y que tampoco dé asistencia a Moscú para que pueda esquivar las sanciones internacionales impuestas por la agresión a su vecino. «Nuestro mensaje a China es que debería unirse al resto del mundo y condenar claramente la brutal guerra contra Ucrania, y no apoyar a Rusia, ni con apoyo económico ni con, por supuesto, apoyo militar», afirmó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa al término de una cumbre aliada convocada de urgencia para abordar la situación en Ucrania.

Los jefes de Estado y de Gobierno aliados aprobaron una declaración en la que llamaron «a todos los Estados, incluida la República Popular de China, para que defiendan el orden internacional, incluidos los principios de soberanía e integridad territorial, tal y como están consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, para que se abstengan de apoyar el esfuerzo bélico de Rusia de cualquier manera, y para que se abstengan de cualquier acción que ayude a Rusia a eludir las sanciones».

Aseguraron sentirse preocupados por recientes declaraciones de funcionarios chinos y pidieron a Pekín «que deje de amplificar las falsas narrativas del Kremlin, en particular sobre la guerra y sobre la OTAN, y que promueva una resolución pacífica del conflicto».

Foto de familia de los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, con la presencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. (Fotografía: POOL OTAN)
¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

Ucrania emplea armas de largo alcance recién adquiridas para hostigar a Rusia en la península de Crimea

Mundo

Tras intensos combates, Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego en Nagorno Karabaj, marcando un posible camino hacia la resolución de un prolongado...

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...