Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

EE.UU. veta la importación energía rusa por la invasión de Ucrania

Joe Biden da un paso más con más presión a Rusia pese a que muchos de los aliados europeos no se encuentran en una posición de unirse a la medida

El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla en conferencia de prensa en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.), este 8 de marzo de 2022. (Fotografía: EFE/EPA/Oliver Contreras/Pool)

Estados Unidos ha prohibido las importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia, como castigo a la invasión de Ucrania, aunque reconoció que la medida va a suponer un costo para sus propios ciudadanos por el aumento del precio del combustible. El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció el veto en un discurso en la Casa Blanca, antes de partir hacia Texas, el mayor estado productor de petróleo y gas del país.

Este paso “significa que el petróleo ruso no será aceptado en puertos de EE.UU. y que el pueblo estadounidense asestará otro golpe fuerte a la maquinaria de guerra” del presidente de Rusia, Vladímir Putin, remarcó Biden, quien subrayó que tiene el apoyo tanto del Partido Demócrata como del Republicano. La prohibición tiene efecto inmediato y supone el bloqueo de cualquier compra nueva de crudo, productos petroleros, gas licuado y carbón de Rusia.

Acelerar la transición verde

En paralelo, Washington lleva a cabo conversaciones con productores y consumidores de energía para garantizar el suministro global y su estabilidad. Más allá de los combustibles fósiles, EE.UU. quiere aprovechar esta situación para profundar en la transición hacia las energías verdes, como alternativa al petróleo y al gas.

Biden consideró que esta crisis sirve de recordatorio de la importancia de que su país sea independiente desde el punto de vista energético: “Debería motivarnos para acelerar la transición a la energía limpia”, reflexionó.

La prohibición de hoy se suma a las sanciones económicas adoptadas recientemente por EE.UU. y sus aliados contra Moscú, como la restricción de las operaciones internacionales del banco central ruso y la suspensión de determinados bancos rusos del sistema internacional SWIFT.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras intensos combates, Azerbaiyán y Armenia acuerdan un alto al fuego en Nagorno Karabaj, marcando un posible camino hacia la resolución de un prolongado...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El presidente de Ucrania destituye a su ministro de Defensa, Oleksi Reznikov por Rüstem Umerov tras algunas acusaciones de corrupción

Mundo

Ucrania logra un avance estratégico al romper la primera línea defensiva rusa con la captura de la localidad de Robotine en Zaporiyia

Mundo

Uzbekistán se prepara para celebrar con entusiasmo su Día de la Independencia el 1 de septiembre, conmemorando su historia única, vibrantes tradiciones y un...

Mundo

El grupo BRICS anuncia la incorporación de seis nuevos miembros, incluyendo a Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, en un esfuerzo por diversificar...

Mundo

Muere Evgeny Prigozhin, líder del grupo mercenario Wagner, en un accidente aéreo en Rusia, desencadenando especulaciones sobre las circunstancias detrás de su fallecimiento

Mundo

Ucrania denuncia que Rusia atacó con misiles a socorristas que buscaban sobrevivientes de un ataque previo