Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

EE.UU. veta la importación energía rusa por la invasión de Ucrania

Joe Biden da un paso más con más presión a Rusia pese a que muchos de los aliados europeos no se encuentran en una posición de unirse a la medida

El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla en conferencia de prensa en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.), este 8 de marzo de 2022. (Fotografía: EFE/EPA/Oliver Contreras/Pool)

Estados Unidos ha prohibido las importaciones de petróleo, gas natural y carbón de Rusia, como castigo a la invasión de Ucrania, aunque reconoció que la medida va a suponer un costo para sus propios ciudadanos por el aumento del precio del combustible. El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció el veto en un discurso en la Casa Blanca, antes de partir hacia Texas, el mayor estado productor de petróleo y gas del país.

Este paso «significa que el petróleo ruso no será aceptado en puertos de EE.UU. y que el pueblo estadounidense asestará otro golpe fuerte a la maquinaria de guerra» del presidente de Rusia, Vladímir Putin, remarcó Biden, quien subrayó que tiene el apoyo tanto del Partido Demócrata como del Republicano. La prohibición tiene efecto inmediato y supone el bloqueo de cualquier compra nueva de crudo, productos petroleros, gas licuado y carbón de Rusia.

Acelerar la transición verde

En paralelo, Washington lleva a cabo conversaciones con productores y consumidores de energía para garantizar el suministro global y su estabilidad. Más allá de los combustibles fósiles, EE.UU. quiere aprovechar esta situación para profundar en la transición hacia las energías verdes, como alternativa al petróleo y al gas.

Biden consideró que esta crisis sirve de recordatorio de la importancia de que su país sea independiente desde el punto de vista energético: «Debería motivarnos para acelerar la transición a la energía limpia», reflexionó.

La prohibición de hoy se suma a las sanciones económicas adoptadas recientemente por EE.UU. y sus aliados contra Moscú, como la restricción de las operaciones internacionales del banco central ruso y la suspensión de determinados bancos rusos del sistema internacional SWIFT.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Mundo

Donald Trump reacciona con nuevos aranceles al petróleo ruso tras la ruptura del alto el fuego por Vladímir Putin, generando incertidumbre económica global

Mundo

Estados Unidos anuncia acuerdos parciales entre Rusia y Ucrania para evitar ataques en el mar Negro y reducir tensiones, incluyendo importantes concesiones económicas a...

Mundo

Zelenski acuerda una tregua energética con Putin tras diálogo con Trump, quien sugiere gestionar las nucleares ucranianas. Kiev desconfía por nuevos ataques rusos

Mundo

Donald Trump y Vladimir Putin acuerdan detener temporalmente ataques contra infraestructuras en Ucrania y realizar intercambio de prisioneros, en primer paso hacia una posible...

Mundo

Pekín intensifica sus acuerdos comerciales y diplomáticos con Kiev, consolidándose como un actor clave en las relaciones con ambos países en medio del conflicto

Mundo

Ucrania ejecuta un ataque masivo con drones sobre Rusia, causando muertes y daños en Moscú justo antes de una reunión crucial entre Kiev y...

Actual

La Unión Europea acuerda un ambicioso plan de rearme para aumentar significativamente el gasto en defensa frente a la amenaza rusa y en apoyo...