Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Putin maniobra para anexionarse el Donbás y prepara una movilización parcial de reservistas para el frente

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se dirige a la nación por primera vez desde la invasión de Ucrania en febrero y anuncia la movilización de 300.000 reservistas en el Donbás

El presidente de Rusia, en la recepción de las cartas credenciales de los nuevos embajadores. Foto: ©Kremlin-President of Russia.

Rusia se moviliza para responder a la contraofensiva de Zelenski en el este de Ucrania. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado la movilización de 300.000 reservistas, ante la previsión de un octubre bélico complejo, con las tropas ucranianas a las puertas del Donbás y con la determinación de recuperar los territorios invadidos. El anuncio se ha producido en un discurso televisado a la nación, el primero que el presidente realiza desde el inicio de la guerra el 24 de febrero.

La medida de Putin afectaría a 300.000 reservistas con experiencia militar, según ha detallado posteriormente el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú. Putin ha mantenido en su discurso la “operación militar especial” y evita utilizar la palabra guerra.

Putin lanza un órdago a Occidente

El presidente ruso, que acusa a Occidente de querer “destruir” Rusia, ha lanzado además una advertencia: “Ante una amenaza a la integridad territorial de nuestro país, utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para proteger a Rusia y a nuestro pueblo, esto no es un bluf”.

Teniendo en cuenta la potencial amenaza de una ofensiva de Ucrania contra el Donbás y, posteriormente, contra Crimea, que forma parte de Rusia, la decisión sobre el inicio del operativo militar era “absolutamente necesaria y la única posible”, afirmó. Comentando su trascurso, el presidente dijo que su objetivo sigue siendo el mismo: la liberación de todo el territorio de Donbass

Rusia está preparando referéndums exprés para anexionarse las regiones ocupadas durante la invasión.

Además, Rusia está preparando referéndums exprés para anexionarse las regiones ocupadas durante la invasión. Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia son los territorios que votarán entre el 23 y el 27 de septiembre, según publica el diario El Mundo.

El ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, y la cámara baja del Parlamento ruso apoyaron el pasado martes la celebración de referendos de integración con Rusia en las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, reconocidas por Rusia el pasado mes de febrero.

La Duma rusa puede tomar urgentemente todas las decisiones necesarias para la adopción de nuevos territorios en la Federación Rusa después de los referéndums, dijo Oleg Morozov, jefe del Comité de Control de la Duma Estatal. “A la entrada en Rusia de nuevos territorios le seguirán decisiones políticas y militares para proteger a los ciudadanos que viven en ellos”, agregó.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Mundo

La cumbre virtual de los BRICS, centrada en la situación en Gaza, destacó acusaciones de crímenes de guerra contra Israel y promesas de asistencia...

Mundo

Día 630 de la Guerra en Ucrania: Kiev persiste en su contraofensiva en Jersón y alerta de bombardeos rusos en infraestructura energética

Mundo

Mientras la atención global se centra en Oriente Medio, el conflicto persiste, afectando geopolíticamente a Ucrania y redefiniendo alianzas internacionales

Mundo

Rusia retoma la ofensiva en el estratégico frente de Bajmut en Ucrania entre enfrentamientos sangrientos y pérdidas considerables

Mundo

La ofensiva rusa en el Donbás se intensifica con la llegada del crudo invierno, generando preocupación internacional y profundizando la incertidumbre en la región

Mundo

Biden anuncia importante apoyo financiero a Israel y Ucrania mientras aumentan las tensiones en Oriente Medio y Europa del Este