Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Putin aprovecha el homenaje al fin de la Segunda Guerra Mundial para justificar la invasión de Ucrania

El presidente ruso tira de retórica para hablar de la situación de los rusos en el Donbás

El presidente ruso, Vladimir Putin, hoy durante el 77 aniversario del Día de la Victoria. (Fotografía: EFE/EPA/MIKHAIL METZEL / KREMLIN POOL / SPUTNIK MANDATORY CREDIT)

El presidente ruso, Vladímir Putin, no llegó a declarar hoy formalmente la guerra a Ucrania, como temían en Kiev, pero sí defendió la campaña militar para derrotar al «nazismo» y garantizar la seguridad de Rusia ante la «amenaza» de la OTAN, con ocasión del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. «La defensa de la patria siempre fue sagrada. Ahora, en nuestros días, vosotros combatís por nuestra gente en el Donbás, por la seguridad de nuestra patria, Rusia», dijo durante el tradicional desfile militar en la plaza Roja.

Putin, que se dirigió a los 11.000 militares concentrados frente al mausoleo de Lenin, entre los que figuraban soldados recién llegados del frente en Ucrania, subrayó que su “deber” es “hacer todo lo posible para que no se repita el horror de una guerra mundial”.

La ausencia de mandatarios extranjeros a los pies del Kremlin demuestra el profundo aislamiento diplomático del Kremlin, que sí invitó a los principales líderes mundiales en 2020, parada que fue aplazada por el coronavirus.

Respuesta preventiva a la amenaza de la OTAN

Aunque no aludió a la marcha de la «operación militar especial» en Ucrania, donde el Ejército ruso ha sido incapaz en dos meses y medio de combates de «liberar» el Donbás, sí culpó a la OTAN de obligar a lanzar un ataque «preventivo» para evitar una supuesta «agresión» contra sus territorios históricos en el este de Ucrania.

«El peligro iba creciendo cada día. Rusia realizó una respuesta preventiva, fue una medida necesaria y la única posible en esta situación. Fue una decisión de un país soberano, fuerte e independiente», proclamó.

Recordó que Moscú, que acusa a la OTAN de convertir Ucrania en una plataforma para contener a Rusia, propuso a finales de 2021 a Occidente «cerrar un acuerdo de garantías de seguridad». La creación de un enemigo exterior en el país vecino ha calado entre los rusos, muchos de los cuales aún creen que ha sido Ucrania quien ha atacado a Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, hoy durante el 77 aniversario del Día de la Victoria. (Fotografía: EFE/EPA/ANTON NOVODEREZHKIN / KREMLIN POOL / SPUTNIK MANDATORY CREDIT)
Este de Ucrania, la madre patria

Durante su discurso, Putin insistió en que los soldados rusos y los milicianos de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, cuya independencia ha sido reconocida por el Kremlin, «combaten juntos en su propia tierra», donde, recordó, los rusos luchan contra el invasor, sean tártaros, otomanos o nazis, desde hace cientos de años.

«Me dirijo ahora a nuestras Fuerzas Armadas y a los milicianos del Donbás: lucháis por la madre patria, por su futuro, para que nadie olvide las lecciones de la Segunda Guerra Mundial, para que en el mundo no haya sitio para verdugos, represores y nazis», señaló.

La «desnazificación» es uno de los argumentos que Putin esgrimió para lanzar el pasado 24 de febrero la «operación militar especial» en Ucrania, país dirigido desde 2019 por un presidente de origen judío, Volodímir Zelenski.

Y advirtió que el Kremlin nunca se humillará ante EEUU ni renunciará a sus «valores tradicionales» ni aceptará la «falsificación» de la historia, como han hecho sus satélites europeos, ya que «Rusia tiene un carácter diferente».

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

La cumbre virtual de los BRICS, centrada en la situación en Gaza, destacó acusaciones de crímenes de guerra contra Israel y promesas de asistencia...