Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Restricciones en Italia: el 73% de los alumnos dejarán de ir a clase desde el lunes

El nuevo gabinete, dirigido por el expresidente del BCE, Mario Draghi, decreta esta medida en las zonas del país donde más se han incrementado los contagios

Estudiantes italianos en clase con la mascarilla. Fuente: (EFE/EPA/CIRO FUSCO/Archivo)

Seis millones de alumnos italianos, tres de cada cuatro, dejarán de ir a la escuela y deberán seguir las clases por internet a partir del próximo lunes, 8 de marzo, debido a las nuevas restricciones por la pandemia y tras un aumento significativo de los contagios por el coronavirus en los últimos días.

El cierre de las escuelas, que ha generado controversia incluso entre los miembros del Gobierno, centra el debate sobre las restricciones por la COVID-19 en Italia, donde otras limitaciones, como la prohibición de la movilidad entre regiones, están bastante asumidas por los italianos, incluso ante la llegada de la Semana Santa.

El último decreto del Consejo de Ministros, en vigor hasta el próximo 6 de abril, establece que la educación será a distancia en las regiones con “zona roja”, de mayor riesgo epidemiológico, así como en los territorios cuya incidencia acumulada en los últimos 7 días sea superior a 250 por cada 100.000 habitantes si así lo deciden las autoridades regionales.

La cifra de estudiantes en educación online desde el lunes multiplica la actual por dos (a día de hoy son tres millones), lo que supone un 73 % de los alumnos del país, cerca de 8,5 millones, según la proyección efectuada por la web especializada en educación Tuttoscuola.

Las escuelas italianas, que no vivían una situación así desde el primer confinamiento, en marzo de 2020, y cuentan ahora con 2,7 millones de niños de escuelas infantil y primaria en línea, 1,2 millones de educación media y 2,3 millones de educación superior.

Estos cierres afectan a 14 de las 20 regiones italianas: las que tienen más estudiantes a distancia son Lombardía (1,4 millones), Campania (944.000), Emilia-Romagna (620.000), Puglia (585.000), Piemonte (573.000) y Toscana (504.000).

“Pronto se volverá a la educación presencial”, dice el ministro de Educación

El ministro de Educación, Patrizio Bianchi, mediante un comunicado, quiso enviar un mensaje de tranquilidad para precisar que pronto “se volverá a la educación presencial”.

“En estos largos meses nuestras escuelas, profesores y estudiantes han trabajado muchísimo. Atesoraremos juntos la experiencia adquirida durante el periodo de educación a distancia, en particular en lo que respecta al uso consciente de las nuevas tecnologías. Con el claro objetivo del retorno a la presencialidad”, afirmó el ministro.

Algunas asociaciones, como el Comité Prioridad a la Escuela, criticaron la decisión del último decreto que obliga a cerrar colegios y afirmaron que “los nuevos mecanismos para decidir los cierres parecen olvidarse de toda consideración sobre la escuela”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de Ucrania participó en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, donde se abordó el conflicto ucraniano-ruso y se anunció un aumento...

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Mundo

El estado de emergencia decretado por Meloni en Italia es una advertencia a la Unión Europea para que avance en el Pacto de Migración...

Mundo

La creación de nuevo gaseoducto entre Italia y Argelia convierte al país europeo en uno de los principales suministradores de gas, hidrógeno, amoniaco y...

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...