Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Italia y Albania acuerdan la construcción de centros para deportar a migrantes rescatados en el mar

Italia busca aliviar la presión migratoria a través de la externalización de centros en Albania donde se podrían deportar a las personas rescatadas en el mar

El Primer Ministro de Albania, Edi Rama, junto a la primera ministra, Giorgia Meloni, en la presentación del acuerdo de inmigración. ©Gobierno de Albania/ Oficial.

Este lunes, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, junto a su homólogo en Albania, Edi Rama, firmaron un acuerdo que prevé la construcción de centros albaneses para la deportación de migrantes rescatados en el mar. El pacto, que se espera materializar en la primavera de 2024, establece la creación de instalaciones con una capacidad de hasta 3.000 personas, con el objetivo de recibir un flujo anual de hasta 36.000 migrantes rescatados en las costas italianas.

En un intento por aliviar la presión en los centros de acogida italianos y evitar el rechazo popular, Italia sigue los pasos del Reino Unido, que previamente aprobó la deportación de solicitantes de asilo a Ruanda en 2022. Aunque inicialmente enfrentó obstáculos legales, el Alto Tribunal de Inglaterra y Gales posteriormente dio luz verde a esta práctica.

La colaboración entre Italia y Albania ha fortalecido aún más los lazos entre ambas naciones. “Albania se confirma como una nación amiga y, aunque todavía no forma parte de la Unión Europea, se comporta como si fuera un país miembro”, afirmó Meloni en Roma. Por su parte, el líder albanés, Edi Rama, expresó su apoyo inquebrantable a Italia, afirmando que “si Italia llama, Albania está ahí. La geografía es ahora la maldición de Italia. Si entras en Italia, entras en Europa”.

Procedimientos de identificación y control

Los centros planeados en Albania tendrán la responsabilidad de llevar a cabo los procedimientos iniciales de identificación y control, además de gestionar las solicitudes de asilo y los procesos de repatriación para aquellos que no califiquen para el estatus de refugiado. Es importante destacar que estos centros recibirán exclusivamente a los migrantes rescatados por las autoridades italianas en el Mediterráneo, mientras que aquellos rescatados por los buques de las ONG continuarán llegando a puertos italianos.

La líder italiana defendió el acuerdo con Albania, a pesar de que el país no forma parte de la Unión Europea ni del espacio Schengen. Meloni enfatizó la importancia de la colaboración entre estados de la UE y extracomunitarios, asegurando que la jurisdicción de los centros será italiana, con Albania encargada de la vigilancia externa.

Con un creciente número de llegadas de migrantes a las costas italianas, que alcanzaron un total de 145.314 en lo que va de año, en comparación con los 88.095 del mismo período en 2022 y los 54.733 de 2021, los centros de acogida en Italia se encuentran abrumados, especialmente en lugares como Lampedusa, que sufrieron una presión adicional durante el verano.

Este nuevo acuerdo entre Italia y Albania se suma a la compleja red de políticas migratorias europeas, generando debate en torno a su compatibilidad con el derecho comunitario y los derechos humanos de las personas migrantes.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...