Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Rishi Sunak se convierte en primer ministro de Reino Unido tras las primarias ‘exprés’ del Partido Conservador

El extitular de Economía en el Gobierno de Boris Johnson, Rishi Sunak, se convierte en primer ministro de Reino Unido tras la salida precipitada de Liz Truss tras no poder poner en marcha su ambicioso plan anticrisis

Rishi Sunak, durante una visita a GSK en Stevenage, cuando era el titular de Economía en el gobierno de Boris Johnson, el pasado 4 de julio. Foto: ©HM Treasury/ Flickr/ CC BY-NC-ND 2.0.

Reino Unido vive el segundo cambio al frente del número 10 de Downing Street desde septiembre. Tras la llegada de Liz Truss en sustitución de Boris Johnson, Rishi Sunak es el nuevo primer ministro, un mes y medio de ambiciosas medidas y sendas dimisiones de carteras ejecutivas que pusieron en jaque la economía británica. A su vez, el extitular de Economía del gobierno de Johnson, de origen indio, se convierte en el primer ministro más joven con 42 años.

Se cumple así el deseo de la mayoría de los parlamentarios ‘tories‘, que tenían en la figura Sunak su candidato favorito para suceder a Boris Johnson. Pese al triunfo posterior de Truss gracias a la militancia, ha sabido estar agazapado hasta que llegó su momento, propiciado por el paso en falso de Boris Johnson, que anunció a última hora de la noche del domingo, fecha límite, la decisión de no concurrir a las primarias del Partido Conservador.

Del ‘Partygate’ al ambicioso plan de Truss

La controversia del ‘Partygate‘ de Boris Johnson recibió el reemplazo del polémico y ambicioso plan que Truss quiso llevar a cabo para paliar la crisis económica en Reino Unido, en el que incluía una bajada masiva de impuestos. El paquete de medidas anticrisis propuesto por la ex ‘premier‘ no fue bien recibida por los mercados, tampoco por el Banco de Inglaterra y obligó a la británica a recular días después.

Su llegada al máximo órgano dirigente de Reino Unido se ha producido con incertidumbre. Primero fue la negativa de Boris Johnson a última hora de concurrir a las primarias. Después de este movimiento, el camino de Rishi Sunak se despejó por completo ya que la exministra Penny Mordaunt, quien parecía candidata a rivalizar con él, no ha reunido a tiempo los cien avales necesarios para poder presentarse a los comicios internos.

«Necesitamos estabilidad y unidad»

“El Reino Unido es un gran país, pero no hay duda de que nos enfrentamos a un desafío económico profundo”, ha dicho en su primera intervención ante los medios, con los ciudadanos —y los votantes conservadores— como sus principales destinatarios. “Necesitamos estabilidad y unidad. Y haré que mi prioridad absoluta sea reunificar a nuestro partido y al país (…) Me comprometo a servir en el cargo con integridad y humildad”, aseguraba Sunak, después de rendir tributo a su malograda predecesora, Liz Truss.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles actuales superan las previsiones y podrían desacelerar la economía y elevar la...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...