Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

La encuesta de Ciudadanos que le dispara en Madrid y hunde a Cifuentes

El caso del máster fraudulento de Cristina Cifuentes podría tener un alto coste electoral para el PP. Así al menos lo pone de manifiesto una encuesta interna de Ciudadanos, que sitúa a la formación naranja como primera fuerza política en la Comunidad de Madrid, mientras que los populares pasarían a ser terceros.

Albert Rivera e Ignacio Aguardo

Una encuesta interna de Ciudadanos muestra que si se celebrasen elecciones ahora en la Comunidad de Madrid, este partido se convertiría en el más votado, y que el PP pasaría de primera a tercera fuerza, y también indica que casi el 70% de los madrileños considera grave el caso de la presidenta autonómica Cristina Cifuentes y su máster supuestamente falsificado.

En una entrevista en Antena 3, el presidente de la formación naranja, Albert Rivera, ha adelantado los resultados de este sondeo que Cs encargó recientemente y en el que se preguntó a los madrileños a principios de esta semana, unas tres semanas después de que estallara el escándalo.

Tras señalar que “casi el 70% de los madrileños considera un tema grave” el caso Cifuentes, Rivera ha calificado de “intolerable” que mientras muchos estudiantes han tenido que esforzarse para obtener un título de máster, “haya un chiringuito en la universidad para que algunos políticos puedan salir beneficiados sin pisar la clase, sin matricularse y sin hacer exámenes”.

EL PP, DE PRIMERO A TERCERO

Además, ha destacado que las informaciones sobre la “trama para repartir documentos” en la Universidad Rey Juan Carlos tienen un coste electoral, ya que el sondeo sitúa a Ciudadanos como el hipotético vencedor de unos comicios autonómicos, con un 26,5% de los votos, frente al 12,1% que obtuvo en las urnas en 2015.

Por detrás del partido que lidera Ignacio Aguado se situaría el PSOE, que bajaría del 25,4% al 23,5%, y el PP, que pasaría de primera a tercera fuerza al perder once puntos (de un 33,1% a un 22,3%). Podemos recibiría el 17,3% de los votos -algo menos que el 18,6% de 2015-, IU subiría de un 4,2% a un 5,5%, y otras formaciones se repartirían el 3,1% de las papeletas, según los resultados del sondeo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

El Hospital Fundación Jiménez Díaz se suma al macromaratón coordinado por la Comunidad de Madrid para recuperar las reservas de sangre tras las fiestas...

Actual

Sánchez busca un golpe de efecto en el PSOE para recuperar el terreno perdido de cara al ciclo electoral de 2023

Actual

Los nuevos nombramientos serán ratificados el sábado en el Comité Federal extraordinario del PSOE

Actual

La socialista alega motivos personales para tomar esta decisión, pese a que despeja el camino para una reestructuración del partido de cara a las...

Actual

Podemos ve en el giro de Sánchez la posibilidad de revalidar el gobierno en 2023 con medidas más sociales y de corte 'progresista'

Actual

El CIS de Tezanos impulsa al PP de Juanma Moreno y rozaría la mayoría absoluta

Actual

Se cumplen 40 años de la entrada de España en la Alianza Atlántica y se ha celebrado un acto en el Teatro Real de...

Social

El Real Madrid sigue la tradición tras visitar la catedral de la Almudena, la Real Casa de Correos y el Palacio de Cibeles