Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

El español Alberto Mielgo se trae un Óscar bajo el brazo y destaca en la categoría de mejor corto de animación

El cine español exhibe músculos con el galardón del director español, con una apuesta de lo más personal en ‘El limpiaparabrisas’

Leo Sanchez Barbosa y Alberto Mielgo, ganadores de un Óscar al mejro corto de animación por "El Limpiaparabrisas". (Fotografía: EFE/ Armando Arorizo)

El español Alberto Mielgo ganó con El limpiaparabrisas la estatuilla al mejor cortometraje animado en la 94 edición de los Óscar, un premio al que también aspiraba el director chileno Hugo Covarrubias con Bestia“. Al recoger el premio, Mielgo destacó que los nominados de su categoría en esta edición no han sido «mainstream», sino que eran producciones de «bajo presupuesto». Además, el cineasta español subrayó la temática de los cortos animados de este año: «Cuatro de ellos eran para adultos».

Visiblemente más nervioso que Mielgo, el productor de este cortometraje, el español Leo Sánchez, se ha subido al escenario y ha reforzado el discurso y la «gran visión» del cineasta, a la par que ha agradecido a todos los miembros del equipo de El limpiaparabrisas implicados en su consecución.

El cineasta español Alberto Mielgo (2i) y Leo Sánchez (2d), director y productor del corto animado español “The Windshield Wiper”, respectivamente, fueron registrados este domingo al llegar, con un par de acompañantes, a la alfombra roja de los Premios Óscar, a la entrada del Teatro Dolby, en Los Ángeles (California, EE.UU.). (Fotografía: EFE/David Swanson)

Mielgo lleva más de dos décadas trabajando en el mundo de la animación para gigantes como Disney, Netflix o Sony, pero ahora ha logrado el Óscar con su apuesta más personal: El limpiaparabrisas, una producción que reflexiona sobre el amor. Con su corto, Mielgo no quiere explicar nada ni tomar partido, solo retratar momentos que hagan pensar sobre cómo ha cambiado el amor y el lugar que ocupa en nuestra sociedad.

El cineasta se ha convertido hoy en el primer español que gana un Oscar al mejor corto de animación y el tercero en estar nominado después de Javier Recio por La dama y la muerte (2009) y Nuria González Blanco por Late afternoon (2018), aunque éste era de producción irlandesa. Era uno de los cuatro representantes españoles en el Teatro Dolby de Los Ángeles este domingo, junto a Javier Bardem, nominado por Being the Ricardos, y Penélope Cruz y el compositor Alberto Iglesias, por Madres paralelas.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La UNESCO anunció la inscripción de 64 colecciones documentales en su Registro Memoria del Mundo, con lo que el número total de colecciones inscritas...

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas