Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

‘Horizonte’, la apuesta de Iker Jiménez para viajar más allá de la información

El programa emitido por Mediaset se ha consolidado como uno de los más vistos en lo referente a la actualidad, además de haber sabido aprovechar el tirón de las tertulias

Iker Jiménez durante la presentación de una de las primeras ediciones de Horizonte: Informe Covid (Fuente: @navedelmisterio)

Lo que comenzó siendo un boletín y tertulia sobre las claves del Covid-19 en Telecinco, ha evolucionado en un programa que trata los temas candentes de actualidad en Cuatro. Además, sigue plantándole cara al espacio de Pablo Motos, El Hormiguero, pese a haber sufrido múltiples cambios de horario. Sigue conservando la esencia que motivó la última idea original televisiva de Iker Jiménez, ya que el coronavirus sigue teniendo un espacio reservado mientras siga de actualidad.

‘Horizonte: Informe Covid’ empezó su andadura en Telecinco el 17 de septiembre de 2020 como un especial informativo sobre el Covid-19. Se emitía los jueves a las 22:00h, donde Iker Jiménez y Carmen Porter presentaban un programa al que acudían voces autorizadas para analizar las claves que rodean a la pandemia del coronavirus. No obstante, a partir de enero de 2021 y tras sufrir algunos cambios anteriormente, el proyecto televisivo pasó a emitirse los miércoles en el canal del Grupo Mediaset, Cuatro.

https://twitter.com/blvcom/status/1372447799283974146?s=20

‘Horizonte’ se consolida como apuesta sólida, liderando el prime time los miércoles tras su llegada al canal. De hecho, Cuatro cierra el mes de febrero como la cuarta cadena generalista en jóvenes. Con un 7,5% de cuota de pantalla y 750.000 de audiencia media, ha superado a La Sexta en su franja con un 9,6% en target comercial.

¿Cuál es la clave del éxito de ‘Horizonte’?

A Iker Jiménez siempre le ha acompañado la curiosidad y el estusiasmo. Lo demostró siendo su programa ‘Cuarto Milenio’ uno de los primeros espacios televisivos que alertaron del peligro inminente del coronavirus en febrero, con Pablo Fuente a la cabeza, como una de las voces más beligerantes en este tema antes del estallido de la pandemia.

Saber estar en los lugares y momentos adecuados no parece una tarea fácil para alguien que ha llevado la etiqueta del “chico del misterio”. La pandemia parece haber mejorado su imagen como informador, por sus aciertos en cuanto a la oferta informativa relativa al coronavirus. Aunque todavía cuenta con un ejército de detractores que están al acecho de la crítica, algo que debería ser tomado como buena señal, siempre que estas sean constructivas.

Plató de Horizonte durante la emisión del programa el pasado 17 de marzo, que trató sobre la paralización de vacunación con AstraZeneca.

Su apuesta por la diversificación de contenidos y sobre todo, de formatos, también se denota en su apuesta por ‘Milenio Live’, que se emite todas las noches del viernes al sábado a las 00:00h en YouTube desde el 22 de septiembre de 2018. Esa suerte de ‘Milenio 3’ para nostálgicos, pero adaptado a la realidad audiovisual de Internet actual, le ha supuesto un crecimiento abultado durante los meses de confinamiento y su canal ya alcanza la cifra de casi 900.000 suscriptores.

Aunque esta emisión semanal ya cosechaba buenos números antes de la pandemia, alcanzó gran popularidad tras la participación de personas que luego han saltado a la televisión como José Miguel Gaona y Javier Cantón, como expertos documentados del SARS-COV-2. Sin embargo, la alternancia de contenidos relativos al origen del coronavirus, con temas como los ‘youtubers’, tras la marcha de ElRubius a Andorra, el asalto al Capitolio y temas del misterio han hecho que también se consolide en la plataforma de Google.

¿Estar en el sitio adecuado es suficiente?

Cuando alguien se pregunta si a Iker Jiménez le ha supuesto un problema hablar de un tema u otro en su trayectoria profesional y televisiva, ahora reconvertido también en ‘youtuber’, no parece haber lugar a discusión. Iker siempre ha defendido la libertad como bandera. Más aún, la libertad de expresión, como se pudo observar en su programa número 21 de Horizonte, cuando hablaron de la ‘sociedad ofendida’ y que contó con la participación del conocido ‘youtuber’ Roma Gallardo.

Raquel Carnero, farmacéutica experta en vacunas e Inteligencia Regulatoria interviene en el programa ante la mirada de Iker Jiménez y Carmen Porter.

Asimismo, su edición número 19 obtuvo mucha repercusión en redes sociales por la participación de los ‘youtubers’ Wall Street Wolverine, Jordi Wild y RoEnLaRed, a raíz de la marcha de El Rubius a Andorra, que reavivó el tema de los impuestos en España.

Además, el haber cuestionado un tema sumamente ‘blindado’ por la actualidad, como es el cambio climático, le ha supuesto numerosas críticas a ‘Horizonte’, que al final acaba recordando a la célebre frase Salvador Dalí.

“Que hablen bien o mal, lo importante es que hablen de mí aunque confieso que me gusta que hablen mal porque eso significa que las cosas me van muy bien

Salvador Dalí

Por no hablar de la repercusión que también han podido tener programas como el número 24, sobre las campañas de desprestigio a raíz del ‘Barçagate’, con la participación del controvertido ex político Marcos de Quinto. Además, en esa edición contó con la participación del abogado, jurista y ‘youtuber’ Rubén Gisbert, para cuestionar el futuro más próximo del país y los estragos económicos que la crisis pueda desencadenar, con la posterior polémica generada por poner en duda el sistema político español actual.

Estar en el sitio adecuado, con la gente adecuada y en la forma adecuada no parece suficiente para cosechar los éxitos que ha conseguido Iker Jiménez a lo largo de su carrera profesional. Hay un componente adicional que es clave y sin el que es imposible entender al periodista de Vitoria: el entusiasmo y la pasión por lo que uno hace. Y eso jamás se le podrá reprochar a Iker Jiménez. ¿Arrancamos?

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa