Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Twitter acepta la milmillonaria oferta de compra de Musk y dejará de cotizar en bolsa

El hombre más rico del mundo se sale con la suya y se hace con el control total de Twitter tras poner sobre la mesa una oferta de 44.000 millones de dólares

Fotografía de archivo del 1 de diciembre de 2020 que muestra al propietario de SpaceX y CEO de Tesla Elon Musk en la alfombra roja del premio Axel Springer, en Berlín (Alemania). Elon Musk no hace maromas para ver si llega a final de mes con plata y más bien cuenta ganancias, como las que dejó Tesla en el primer trimestre de 2022. La compañía de la que Musk es consejero delegado obtuvo en ese periodo unos beneficios netos de 3.318 millones de dólares, un 658 % más que hace un año. (Fotografía: EFE/ Britta Pedersen POOL/ ARCHIVO)

Los deseos del hombre más rico del mundo se han hecho realidad. Twitter ha aceptado la oferta de compa del empresario estadounidense por unos 44.000 millones de dólares. Una oferta milmillonario que además, provoca la salida de Bolsa de la empresa, que se convierte en una empresa privada.

El fundador de Tesla, que tiene más del 9 % del accionariado de Twitter, lanzó el 14 de abril una oferta de compra tajante, «la mejor y última», a razón de 54,20 dólares por acción que finalmente son los que pagará a través de una entidad, según reveló en un comunicado.

El empresario de origen sudafricano, muy aficionado a esta red social, se ha presentado como un defensor de la «libertad de expresión» en la plataforma y ahora parece llevar esa misión por bandera en su nueva conquista, de la que ha ofrecido muy pocos detalles.

Poco antes de anunciarse la compra, Musk ya dio una pista de lo que se avecinaba. «Espero que hasta mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión», tuiteó.

Importante subida en Bolsa antes de salir

La empresa cerró con un 5% de subida antes de Twitter se disparaba un 5 % este lunes en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street, impulsada por las informaciones sobre la negociación de un acuerdo para ser adquirida por el empresario Elon Musk.

A las 8.10 hora local en la Bolsa de Nueva York, más de una hora antes de que sonara la campana de arranque de la sesión bursátil, los títulos de Twitter subían un 5,25 % y se situaba en 51,50 dólares por acción ante la posibilidad de que acepte una oferta de compra hoy mismo.

Se espera que deje de cotizar en Wall Street una vez se complete la compra, algo que ocurrirá en algún momento de este año tras obtener la luz verde de los accionistas y los reguladores, por lo que las cuentas que divulgará Twitter este próximo jueves, referentes al primer trimestre, podrían ser las últimas en abierto.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial