Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Ábalos convierte la aprobación de los presupuestos en la lavadora de los amigos de ETA

José Luis Ábalos ha señalado que EH Bildu ha tenido “más sentido de la responsabilidad” que el Partido Popular con los Presupuestos Generales del Estado

11/11/2020 El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, durante la segunda parte del pleno de Debate de totalidad del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, en el Congreso de los Diputados, Madrid, (España), a 11 de noviembre de 2020. El Gobierno de coalición afronta desde hoy el primer examen parlamentario de su proyecto de PGE 2021, y lo hace con la tranquilidad de una mayoría más amplia que la de la investidura del presidente del Gobierno. Eso sí, esta vez solo se trata de tramitar las cuentas y mantener abierta la vía de la negociación, y la fase definitiva, donde habrá que aprobarlos, será a finales de mes. POLITICA EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL - Europa Press

El ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha señalado que EH Bildu ha tenido “más sentido de la responsabilidad” que el Partido Popular con los Presupuestos Generales del Estado.

En concreto, el ministro ha destacado, en una entrevista en El País, que la izquierda ‘abertzale’ “ha rechazado la actitud obstruccionista” del partido presidido por Pablo Casado.

Para Ábalos, es “muy importante” que un partido que “no se sentía concernido con la marcha de España tenga más visión, más responsabilidad o le parezca menos problemático llegar a un acuerdo con el PSOE, esté demostrando más capacidad de futuro que el PP”.

“Si el PP hubiera estado a la altura de las circunstancias, no estaríamos hablando de esto. Me parece que Bildu hace más esfuerzo en normalizar que el que hace el PP, que se instala en cuestiones muy antiguas y de tiempos que todos queremos superar”, ha criticado el socialista.

No obstante, Ábalos ha hecho hincapié en que “no hay ningún pacto” con Bildu, ya que “no hay ningún pacto de formación de Gobierno, no hay ninguna alianza”. “No forman parte del Gobierno”, ha sentenciado.

Casado ha recordado que 40 “valientes” políticos fueron asesinados por ETA por “defender la libertad y la democracia española”

“Bildu justifica y reivindica ese terror, y esa es su responsabilidad. Por eso no se puede pactar con ellos”, ha señalado Casado en una publicación en su cuenta de Twitter.

Así lo ha manifestado este domingo el líder popular, en respuesta a las palabras del ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, quien afirmaba en una entrevista en El País que EH Bildu ha tenido “más sentido de la responsabilidad” que el PP con los Presupuestos Generales del Estado.

“40 valientes políticos fueron asesinados por ETA por defender la libertad y la democracia española. Eran del PP, UPN, UCD y PSOE, inocentes como otras 800 víctimas. Bildu justifica y reivindica ese terror, y esa es su responsabilidad. Por eso no se puede pactar con ellos. #BastaYa”, ha publicado Casado.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Sánchez busca un golpe de efecto en el PSOE para recuperar el terreno perdido de cara al ciclo electoral de 2023

Actual

Los nuevos nombramientos serán ratificados el sábado en el Comité Federal extraordinario del PSOE

Actual

La socialista alega motivos personales para tomar esta decisión, pese a que despeja el camino para una reestructuración del partido de cara a las...

Actual

Podemos ve en el giro de Sánchez la posibilidad de revalidar el gobierno en 2023 con medidas más sociales y de corte 'progresista'

Actual

El CIS de Tezanos impulsa al PP de Juanma Moreno y rozaría la mayoría absoluta

Actual

Se cumplen 40 años de la entrada de España en la Alianza Atlántica y se ha celebrado un acto en el Teatro Real de...

Actual

El líder de los populares espera protagonizar un cara a cara junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo 7 de junio

Actual

La comisión de investigación había sido elevada por Unidas Podemos, ERC, Junts, PNV, EH Bildu y otros partidos habitualmente socios del Gobierno