Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Ayuso desoye al Gobierno y no confina la capital pese a la galopante segunda oleada

La Comunidad de Madrid anuncia restricciones en ocho nuevas áreas básicas de salud, a pesar de las recomendaciones del Gobierno central de aplicarlas en toda la región

[Imágenes: Pexels]

La Comunidad de Madrid no confinará la capital pese a que los datos de contagios, ingresos en hospitales y UCIs, y fallecimientos son cada día peores. La Consejería de Sanidad ha anunciado en la mañana del 25 de septiembre las ocho nuevas áreas básicas de salud que tendrán restricciones (que no confinamiento) con la intención de frenar los contagios de Covid-19. Con las 37 zonas restringidas desde este lunes, son ya 45 las zonas confinadas en la región. En la Comunidad de Madrid se registraron ayer jueves 4.250 casos nuevos de Covid-19 y 43 fallecidos en hospitales de la Comunidad.

De esta manera, la Comunidad de Madrid desoye la recomendación del Gobierno de ampliar las restricciones en Madrid a toda la capital. Estas medidas llegan una semana después de la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la que pactaron la coordinación conjunta de ambas administraciones para tratar de frenar la segunda ola que sacude Madrid.

En las 45 las zonas con restricciones viven 1.025.574 madrileños, un 15,4 por ciento de la población

Antonio Zapatero, viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha anunciado las nuevas zonas a las que afectan las mismas restricciones que en sus predecesoras. Estas nuevas áreas básicas de salud son Panaderas, en Fuenlabrada; Doctor Trueta y Miguel Servet, en Alcorcón; Campo de la Paloma y Rafael Alberti, en Puente de Vallecas; García Noblejas en Ciudad Lineal; Vicálvaro-Artilleros, en Vicálvaro; y Orcasitas, en Usera.

Esta áreas también tendrán medidas de control y prevención, que se han tomado con “un fundamento puramente técnico que buscan frenar la transmisión del virus”, según ha afirmado el viceconsejero. “A nivel general recomendamos evitar los movimientos”, ha añadido. Las medidas son “de carácter temporal y excepcional y se revisan cada 14 días”. En total son 45 las zonas con restricciones de la Comunidad de Madrid a partir del lunes, en las que viven 1.025.574 madrileños, un 15,4 por ciento del total de la población, y concentran el 27,2 por ciento de los casos de los últimos 14 días.

Se desoye al Gobierno de España

Por su parte, desde el Gobierno central, el Ministro de Sanidad Salvador Illa, en una rueda de prensa simultánea a la de la Consejería de Madrid, ha explicado que “nosotros hemos hecho nuestras recomendaciones y hemos explicado las razones. Corresponde a la Comunidad de Madrid explicar las medidas que han tomado”. Además, ha añadido: “nos parece oportuno explicar las recomendaciones que hicimos en su momento en un ejercicio de transparencia”

Salvador Illa también ha comentado que “sobre la recomendación de ampliar las restricciones, hay toda una serie de excepciones, que se aplican a las áreas básicas, extender a todas las áreas y ciudades que superen una incidencia acumulada de 500 casos por 100.000 habitantes”. En este sentido, también ha expuesto que “hemos hecho una recomendación explícita de limitar al máximo los movimientos innecesarios”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Mundo

El presidente de España, Pedro Sánchez, fue elogiado por su liderazgo internacional por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita a...

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Actual

España y Colombia fortalecen relaciones diplomáticas y expanden cooperación bilateral en múltiples áreas de interés común

Mundo

El presidente de Colombia llegó este martes a Madrid en su primera visita de Estado a España desde que tomó posesión en el cargo

Mundo

Los dos mandatarios unen esfuerzos en busca de soluciones pacíficas al conflicto ucraniano, promoviendo la mediación y el entendimiento

Actual

El plan de la Sareb busca destinar 50.000 viviendas a alquiler social y asequible, contribuyendo al Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2023