Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Ayuso rechaza los cierres perimetrales a la región: “No han impedido una tercera ola”

La Comunidad de Madrid es la única que apuesta por abrir por Semana Santa

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d) conversa con la portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio durante un receso del pleno de la Asamblea. (EFE/Fernando Alvarado)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este jueves que aunque es “pronto” para tomar decisiones sobre la Semana Santa, los cierres perimetrales desde noviembre de 2020 “no han impedido una tercera ola”.

En el pleno de la Asamblea de Madrid y respondiendo a una pregunta del portavoz del PP en la Asamblea, Alfonso Serrano, sobre la situación actual de la Comunidad de Madrid, Ayuso ha afirmado que serán las autoridades sanitarias las que decidan al respecto y ha recordado que quedan 15 días “por delante”.

Ha sostenido que, hasta la fecha, con los toques de queda y sin cerrar la región, la situación “está yendo bien” y ha dicho que no ve “improcedente” que un ciudadano de otro rincón de España viaje a Madrid “a ver un museo, a consumir en una tienda” o a mover la economía siempre que lo haga “respetando las normas”.

“Las comunidades autónomas que han estado cerradas estos meses han tenido peores datos de contagios y España lleva con cierres de estas características desde noviembre y no han impedido una tercera ola”, ha dicho Ayuso, que ha pedido “respeto” para esas decisiones porque “la economía es clave”.

No hay dicotomía entre salud y economía, según la presidenta madrileña

Además, ha defendido que Madrid y Andalucía han sido las únicas regiones en las que se ha creado empleo en los últimos meses, desde la segunda ola, porque “se ha centrado” en conjugar la salud con la economía, sin caer “en la dicotomía” que se intenta “crear” entre ellas.

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha advertido este jueves a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de que no “nos podemos permitir lujos” durante la Semana Santa debido a la pandemia de coronavirus y “levantar la mano” con las restricciones.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida