Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Congreso confirma la comparecencia forzada de Sánchez en el Congreso por Pegasus

Sin embargo, el PSOE ha votado en contra, junto al PP, Vox y Ciudadanos, de crear una comisión de investigación sobre el espionaje Pegasus y se remite a la Comisión de Secretos Oficial que ya se está poniendo en marcha, algo que socios del Gobierno ven insuficiente

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que dar explicaciones ante el Congreso por el presunto espionaje con Pegasus. Así se ha confirmado tras el apoyo del PP a la petición de comparecencia solicitada por el bloque independentista. Todas las formaciones, a excepción de PSOE y Unidas Podemos, han votado a favor en la junta de portavoces. El portavoz socialista en el Congreso, Héctor Gómez, no ha aclarado la fecha en la que Sánchez rendirá cuentas, ni si lo hará en el mismo pleno donde dé explicaciones sobre la crisis abierta con Argelia por el giro en el Sáhara Occidental.

Sobre si el escándalo por el programa Pegasus podría agotar antes de tiempo la legislatura, la ministra portavoz Isabel Rodríguez ha hecho una advertencia a la oposición: «Quienes crean que ha empezado la campaña electoral, ya les digo que se les va a hacer larga». Aviso que contrasta con el de Gabriel Rufián, presidente de ERC en la Cámara Baja y uno de los principales socios del Gobierno. «No son conscientes de las consecuencias de ese voto, esto no se va a tapar y se puede cargar la legislatura. No es una amenaza ni una advertencia, es pura información, no es opinable», ha advertido.

Comparecencias de Robles

«El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer», ha indicado la ministra portavoz, en referencia a denunciar en la Audiencia Nacional el espionaje a los teléfonos del presidente, Pedro Sánchez, y de la titular de Defensa, Margarita Robles, así como a las investigaciones internas para aclarar lo sucedido y el apoyo a las del Defensor del Pueblo.

En ese sentido, Rodríguez también ha citado las próximas comparecencias parlamentarias de Robles y de la directora del CNI y la puesta en marcha de la comisión parlamentaria de secretos oficiales. «La legislatura se mide en términos de aporte al progreso y la modernidad, de seguridad y de tranquilidad», ha remarcado Rodríguez en referencia a la gestión y para tratar de apaciguar la crisis abierta en el Gobierno.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Actual

El gobierno de Netanyahu escala la crisis diplomática con España en respuesta a las críticas del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sobre la actuación...

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica