Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Congreso confirma la comparecencia forzada de Sánchez en el Congreso por Pegasus

Sin embargo, el PSOE ha votado en contra, junto al PP, Vox y Ciudadanos, de crear una comisión de investigación sobre el espionaje Pegasus y se remite a la Comisión de Secretos Oficial que ya se está poniendo en marcha, algo que socios del Gobierno ven insuficiente

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que dar explicaciones ante el Congreso por el presunto espionaje con Pegasus. Así se ha confirmado tras el apoyo del PP a la petición de comparecencia solicitada por el bloque independentista. Todas las formaciones, a excepción de PSOE y Unidas Podemos, han votado a favor en la junta de portavoces. El portavoz socialista en el Congreso, Héctor Gómez, no ha aclarado la fecha en la que Sánchez rendirá cuentas, ni si lo hará en el mismo pleno donde dé explicaciones sobre la crisis abierta con Argelia por el giro en el Sáhara Occidental.

Sobre si el escándalo por el programa Pegasus podría agotar antes de tiempo la legislatura, la ministra portavoz Isabel Rodríguez ha hecho una advertencia a la oposición: «Quienes crean que ha empezado la campaña electoral, ya les digo que se les va a hacer larga». Aviso que contrasta con el de Gabriel Rufián, presidente de ERC en la Cámara Baja y uno de los principales socios del Gobierno. «No son conscientes de las consecuencias de ese voto, esto no se va a tapar y se puede cargar la legislatura. No es una amenaza ni una advertencia, es pura información, no es opinable», ha advertido.

Comparecencias de Robles

«El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer», ha indicado la ministra portavoz, en referencia a denunciar en la Audiencia Nacional el espionaje a los teléfonos del presidente, Pedro Sánchez, y de la titular de Defensa, Margarita Robles, así como a las investigaciones internas para aclarar lo sucedido y el apoyo a las del Defensor del Pueblo.

En ese sentido, Rodríguez también ha citado las próximas comparecencias parlamentarias de Robles y de la directora del CNI y la puesta en marcha de la comisión parlamentaria de secretos oficiales. «La legislatura se mide en términos de aporte al progreso y la modernidad, de seguridad y de tranquilidad», ha remarcado Rodríguez en referencia a la gestión y para tratar de apaciguar la crisis abierta en el Gobierno.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La UNESCO anunció la inscripción de 64 colecciones documentales en su Registro Memoria del Mundo, con lo que el número total de colecciones inscritas...

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Mundo

En la reciente cumbre de la Unión Europea celebrada en Moldavia, los líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania y subrayaron el aislamiento de...

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año