Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Congreso aprueba los Presupuestos de 2022 de manera definitiva y afianza la legislatura

Entre las medidas estrella figuran también la dotación para subir el sueldo de los funcionarios un 2% y elevar las pensiones en un 2,5%, así como para los bonos joven de vivienda y cultural

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) conversa con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante un Pleno del Congreso. (Fotografía: EFE/ Rodrigo Jiménez)

El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes de manera definitiva los Presupuestos Generales del Estado de 2022, los segundos del Gobierno de coalición, que entrarán en vigor el 1 de enero con medidas como una subida del sueldo de los funcionarios del 2 % y los bonos jóvenes cultural y de vivienda.

El pleno del Congreso, reunido únicamente para esta cuestión, ha aceptado por 281 votos a favor, 62 en contra y una abstención la única enmienda introducida por el Senado, una modificación no prevista del texto de la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 que obligó a devolver el proyecto a la cámara baja.

A pesar de ello, esta votación ha puesto el punto final a la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas, algo más de dos meses de complejas negociaciones con algunas sorpresas, lo que ha desatado un largo aplauso en el Congreso, al que ha asistido buena parte del Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cerrado el debate agradeciendo el apoyo a las quince formaciones que han votado a favor de las cuentas públicas en el momento en que el país “más demanda acuerdos y más necesita unos Presupuestos que consoliden la recuperación económica”.

Finalmente las cuentas han logrado el apoyo de PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, EH Bildu, PDeCat, Más País, Compromís, PRC, Nueva Canarias, Teruel Existe, Geroa Bai, Asociación Socialista Gomera, Más Madrid, Més per Mallorca y Partido Aragonés.

El líder del PP, principal fuerza de la oposición, Pablo Casado, ha considerado los Presupuestos un fraude masivo basado en previsiones de crecimiento ya superadas, lo que a su juicio supone que el Ejecutivo está “maquillando las cuentas”, y con medidas contrarias a la recuperación.

Subida de pensiones, sueldo de funcionarios e inversiones

Los Presupuestos de 2022 cuentan con el mayor techo de gasto de la serie histórica (196.142 millones) y el mayor gasto social (248.391 millones), en parte por la incorporación de 27.633 millones para financiar proyectos asociados a los fondos europeos.

Esta gran cantidad de recursos irá en parte a comunidades autónomas (126.508 millones) y entidades locales (23.350 millones), así como a financiar inversiones en industria y energía (11.316 millones), infraestructuras (11.481 millones) o el sector agrícola (8.844 millones).

Entre las medidas estrella figuran también la dotación para subir el sueldo de los funcionarios un 2 % y elevar las pensiones en un 2,5 %, así como para los bonos joven de vivienda y cultural.

Por el lado de los ingresos, los Presupuestos prevén un récord de 232.352 millones, principalmente gracias a la buena marcha de la recaudación, que se verá reforzada por medidas como un tipo mínimo efectivo del impuesto de sociedades para grandes empresas del 15 %.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Miles de personas se manifiestan en Madrid en apoyo a Feijóo y en contra de la hipotética amnistía propuesta por Sánchez antes de su...

Actual

Yolanda Díaz y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas, promoviendo el diálogo político mientras el PP critica la cita en el contexto de las...

Actual

El líder del PP pide el apoyo de Sánchez para su investidura y plantea varias reformas para un Ejecutivo con 15 ministerios que no...

Actual

El rey Felipe VI mantiene reuniones con líderes políticos, incluidos Sánchez, Abascal y Feijóo, en medio de incertidumbres sobre apoyos para la investidura

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ha rechazado la propuesta de reunión formulada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, instando a retomar...

Actual

El voto exterior da un giro al panorama político español tras ganar un escaño el PP en Madrid en detrimento del PSOE y complica...