Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Nueva discordia en el Gobierno de coalición por la actuación policial en la huelga del metal en Cádiz

El ala morada del Ejecutivo pide al ministro del Interior que saque la ‘tanqueta’ de las calles de Cádiz. Los trabajadores del sector del metal se manifiestan hoy por octava vez para que las empresas accedan a actualizar su salario conforme al IPC

Los trabajadores del sector del metal se manifiestan por las calles de Cádiz durante la séptima jornada de huelga. Foto: (EFE/Román Ríos)

La octava jornada de la huelga del metal en la provincia de Cádiz ha arrancado sin incidentes graves en la bahía gaditana, con la actuación de algunos piquetes y fuerte presencia policial, pero sin enfrentamientos ni altercados como los registrados en los últimos días.

No obstante, esta calma tensa se ha convertido en la última parte de la marcha de la jornada de hoy en, prácticamente, una batalla campal, según fuentes presentes en la manifestación. De hecho la Policía ha tenido que intervenir de manera contundente contra los manifestantes. En este momento, hay 1 detenido y no se han registrado heridos graves.

Esta octava jornada de huelga se produce después de que anoche fracasara otro intento de la mesa negociadora entre la patronal Femca y los sindicatos con la mediación de la Junta de Andalucía.

Esta situación complicada que se está viviendo en Cádiz desde hace más de una semana ha acrecentado la tensión en el seno del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos por el despliegue de una ‘tanqueta’ por parte de la Policía.

Nuevo cisma en el Gobierno de coalición por las actuaciones policiales en Cádiz

Los 26.000 trabajadores del sector del metal de esta provincia andaluza reclaman a la patronal que sus salarios vayan en línea con la subida del IPC (Índice de Precios al Consumo). Estas reivindicaciones han derivado en manifestaciones en las calles de Cádiz y que la Unidad de Intervención de la Policía (UIP) decidiese desplegar una ‘tanqueta’ para “retirar las barricadas”. La parte morada del Ejecutivo está disconforme con está actuación y ha pedido explicaciones al ala socialista de la Administración central.

Unidas Podemos ha recriminado al Gobierno -del que Unidas podemos forma parte- que empleara un vehículo militar para sofocar las manifestaciones que se están produciendo en Cádiz. En concreto, el presidente de Unidas Podemos y de los comunes en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, ha pedido en el pleno del Congreso de esta mañana al ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, que saque las tanquetas de las calles de Cádiz.

“Los manifestantes no necesitan tanquetas, sino trabajo digno. ¿Veremos las tanquetas este sábado en la manifestación pro ley mordaza?”, se ha preguntado Asens en la tribuna, evidenciando que no está de acuerdo con que, según él, no se siga el mismo criterio policial en todas las manifestaciones.

La vicepresidenta segunda y ministra de Empleo, Yolanda Díaz, también ha pedido explicaciones a la parte socialista del Gobierno por las actuaciones de la policía en Cádiz, según apuntan diversos medios de comunicación.

El PSOE se ha defendido alegando que la ‘tanqueta’ “no es un vehículo militar, es solo un blindado para retirar barricadas. No lleva elementos para atacar a los manifestantes”, ha explicado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pablo Fernández Peñalver, en una entrevista en la Cadena Ser esta mañana.

Los sindicatos también cargan contra el Gobierno

El sindicato UGT ha calificado de “vergüenza” que un partido de izquierda “te meta los tanques en una población” en las protestas por la huelga del metal en Cádiz, algo que tendrán que “pagar”, y ha defendido que no hay violencia sino necesidad entre los trabajadores: “No somos terroristas”, concluyen.

En la octava jornada de protestas, el secretario provincial de Industria de UGT, Antonio Montoro, ha avanzado que en la próxima reunión de mañana miércoles tienen la intención de presentar su propuesta para que las empresas la firmen y, si no es así, levantarse y que les llamen cuando quieran rubricar ese acuerdo.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Actual

Pedro Sánchez anuncia un nuevo gobierno español dominado por perfiles políticos del PSOE, enfocado en la continuidad y la fortaleza partidaria para afrontar una...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa

Mundo

Edi Rama, Primer Ministro de Albania, se destaca por su liderazgo progresista y su impacto en las relaciones internacionales, especialmente en la estabilidad y...

Mundo

La cumbre Biden-Xi en California concluye con acuerdos para restablecer el diálogo y medidas contra el tráfico de fentanilo, aunque las diferencias sobre Taiwán...