Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Parlamento Europeo avala la reactivación de la euroorden contra Puigdemont

El Parlamento Europeo le ha retirado la inmunidad parlamentaria a Puigdemont, Comín y Ponsatí, eurodiputados vinculados con el ‘procés’ catalán. Unidas Podemos votó en contra

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado, Carles Puigdemont, en el pleno del Parlamento Europeo. Foto: (EFE/EPA/FRANCISCO SECO)

El pleno del Parlamento Europeo (PE) retiró este martes 9 de marzo a primera hora la inmunidad de los eurodiputados de JxCat Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí como solicitó la Justicia española a principios de 2020, lo cual permitirá reactivar las euroordenes en su contra. El argumento principal para el levantamiento de la inmunidad para Puigdemont y sus dos “exconsellers” es que los hechos por los que están acusados en España se remontan a 2017, cuando todavía no eran eurodiputados.

Según el resultado de la votación de ayer anunciado este martes, el levantamiento de la inmunidad de Puigdemont salió adelante por 400 votos a favor, 248 en contra y 45 abstenciones, mientras que el de Comín y el de Ponsatí prosperaron por 404 votos a favor, 247 en contra y 42 abstenciones, anunció al inicio de la jornada del pleno la vicepresidenta del PE Heidi Hautala.

Aunque el voto es secreto, se posicionaron a favor el Partido Popular Europeo y la mayoría de los Socialistas y Demócratas, los liberales de Renovar Europea y los Conservadores y Reformistas, según fuentes de estos partidos, mientras que ya habían avanzado su voto en contra tanto los Verdes como la Izquierda.

¿Qué supone la retirada de la inmunidad parlamentaria?

El trámite no supone que Puigdemont, Comín y Ponsatí pierdan su condición de eurodiputados ni que sean extraditados automáticamente, sino que se reinicien las euroordenes en su contra que quedaron paralizadas el año pasado cuando asumieron su escaño como eurodiputados

El voto culmina un proceso que comenzó en enero de 2020, cuando el Tribunal Supremo, mediante el juez Llarena, pidió el suplicatorio, pero que se ha visto obstaculizado por las restricciones a las reuniones presenciales que ha conllevado la crisis del coronavirus y no ha podido terminarse hasta un año y dos meses después.

Puigdemont, Comín y Ponsatí prevén dar hoy mismo una rueda de prensa para reaccionar al resultado y ya han dejado entrever que recurrirán la decisión del pleno ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), pero ello no paralizaría la retirada del privilegio de la inmunidad y se podrían reactivar las euroordenes.

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias. Foto: (EFE/ Mariscal/Archivo)
Votos de los partidos españoles

Entre los 59 eurodiputados españoles, votaron a favor del suplicatorio solicitado por la justicia española los diputados del PSOE (21), PP (13), Ciudadanos (7) y Vox (4), además del eurodiputado liberal Javier Nart, que suman un total de 46 miembros.

En contra votaron los 5 diputados de Unidas Podemos, el eurodiputado de la Izquierda Miguel Urbán; la diputada del PNV, Izaskun Bilbao; el de Bildu, Pernando Barrena; los dos de ERC, Diana Riba y Jordi Solé; y los tres de JxCat.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Parlamento Europeo ha dado un paso significativo hacia la creación de la primera legislación mundial sobre inteligencia artificial, con regulaciones más estrictas y...

Actual

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea abre la puerta a que el juez Llarena emita nuevas euroórdenes contra el expresident...

Mundo

Declaración conjunta sobre la conclusión de las negociaciones sobre un nuevo Acuerdo Marco Avanzado UE-Chile, de los eurodiputados Inmaculada Rodríguez-Piñero y Javi López

Mundo

La norma entrará en vigor en 2024 después de una década de negociaciones. El acuerdo también obligará a las compañías dar a los consumidores...

Mundo

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se refirió en la apertura de la sesión plenaria a la expulsión de la jefa de la...

Mundo

El Parlamento condena los «esfuerzos deliberados y sistémicos del Gobierno húngaro» para socavar los valores comunes europeos y reclama resultados en el procedimiento del...

Mundo

El Parlamento Europeo condenó el jueves «en los términos más enérgicos» la represión y las detenciones de miembros de la Iglesia católica en Nicaragua...

Actual

La presidenta del Parlament también ha pedido que la ministra de Defensa y el ministro del Interior abandonen sus carteras por el presunto espionaje...