Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El PP anuncia un pacto con tres diputados naranjas para desactivar la moción de censura en Murcia

Dos días después de que PSOE y Cs presentasen la moción en la región, los populares aseguran que no va salir adelante. La dirección nacional de Ciudadanos desmiente el supuesto acuerdo

El líder del PP, Pablo Casado, hace declaraciones a los medios tras participar en el tradicional homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo. Foto: (EFE/Rodrigo Jiménez)

El Partido Popular ha asegurado hoy que ha llegado a un acuerdo con tres de los seis diputados de Ciudadanos en la Asamblea de Murcia para impedir el triunfo de la moción de censura del PSOE y Ciudadanos (Cs) contra el presidente regional del PP, Fernando López Miras, acuerdo que niega la dirección de Cs en Madrid.

Sin embargo, fuentes del PP aseguran que el pacto para hacer fracasar esa moción es firme y que la moción de censura ya no cuenta con apoyos suficientes para salir adelante. ” Se mantiene el pacto firmado para la legislatura”, aseguran. Los tres diputados de Ciudadanos que no se sumarían al “sí” de la moción de censura son Isabel Franco, vicepresidenta del actual Gobierno de Murcia, Valle Miguélez, diputada y miembro de la dirección regional de la formación naranja y el parlamentario Francisco Álvarez.

Unos confirman, mientras otros desmienten

Según esas fuentes del PP, el acuerdo con tres de los seis diputados de Ciudadanos no supone un caso de “transfuguismo” sino que da continuidad al pacto de Gobierno firmado hace dos años y representa un “tremendo fracaso” de la estrategia del PSOE y de la líder de Cs, Inés Arrimadas, para desalojar a López Miras.

Por contra, fuentes de la dirección nacional de Ciudadanos, han garantizado que la moción de censura en Murcia va para adelante y que ninguno de sus diputados “se ha echado para atrás”.

En el caso de que se confirme el fracaso de la moción de censura en Murcia, será importante conocer cómo se verá afectada la relación entre el PP y Cs en el Gobierno de la comunidad de Murcia. Sobre todo si tenemos en cuenta que la actual portavoz del Ejecutivo de coalición, Ana Martínez Vidal, es la persona que iba a presidir la región de Murcia en el caso de que se aprobase la moción de censura presentada por socialistas y naranjas.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Actual

Pedro Sánchez anuncia un nuevo gobierno español dominado por perfiles políticos del PSOE, enfocado en la continuidad y la fortaleza partidaria para afrontar una...

Actual

El PSOE y Junts llegan a un histórico acuerdo de investidura, que incluye una polémica ley de amnistía y la creación de una mesa...

Actual

El PSOE y ERC alcanzan un acuerdo para respaldar la investidura de Pedro Sánchez, resaltando las divergentes interpretaciones sobre el conflicto catalán en un...

Actual

El encuentro entre el número tres del PSOE, Santos Cerdán, y el líder catalán prófugo sugieren un giro trascendental en las negociaciones políticas hacia...

Actual

El PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para la reducción histórica de la jornada laboral y una amplia gama de reformas sociales y...

Actual

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez busca asegurar los apoyos cruciales de Bildu y Junts para la estabilidad del gobierno

Actual

Fernando López Miras se convierte en presidente de la Región de Murcia con el apoyo de Vox, marcando su tercera legislatura en el cargo...