Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

España, Con Más Covid Que En Primavera, Pero Sin Aplauso A Las 8 Y Cuarentena De 10 Días

Los informes de Sanidad sumaron ayer martes 22 de septiembre 241 nuevas muertes por Covid-19, la cifra más alta de la segunda ola

[Imágenes: Unsplash]

Sanidad notificó este martes 22 de septiembre 10.799 nuevos casos confirmados de Covid-19 en España, una cifra que mantiene la tendencia ascendente de los últimos recuentos oficiales difundidos. Así la media diaria ya supera los 10.400 contagios. Además, en el último mes se han duplicado las hospitalizaciones, y los ingresos en la UCI están cerca de triplicarse, de forma que estas unidades de cuidados están ocupadas en un 16 por ciento por enfermos de Covid-19.

Aunque los casos detectados diariamente no son equiparables por la capacidad de detección en la actualidad, el número de fallecimientos sí son comparables: los informes de Sanidad sumaron ayer martes 22 de septiembre 241 nuevas muertes, la cifra más alta de la segunda ola. Pero no todas correspondían a las últimas 24 horas, ya que se añadieron algunas anteriores que no estaban contabilizadas. En la primera ola, con este mismo método, se llegaron a contabilizar 950 en un día.

Hoy comienzan a imponerse multas a quienes se salten las limitaciones aprobadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid

El Ministerio de Sanidad ya ha aprobado reducir el período de cuarentena para los contactos estrechos de 14 a 10 días. Lo que no cambiará, según confirmó el ministro de Sanidad, Salvador Illa, es el tiempo en el que permanecen aislados los casos positivos: diez días si en los tres días previos no tienen síntomas y, si no, catorce.

Además, la pandemia sigue descontrolada en la Comunidad de Madrid, donde hoy miércoles 23 de septiembre se empieza a multar en las 37 zonas con restricciones, que se podrían ver aumentadas en las próximas horas.Tras dos días de controles informativos, hoy comienzan a imponerse multas a quienes se salten las limitaciones aprobadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para frenar el avance del Covid-19, que impiden entrar y salir de estás 37 zonas sanitarias, salvo para actividades imprescindibles.

Movilidad mínima en Madrid y Cataluña

Madrid tiene casi un tercio de los contagios diarios y las 37 áreas sanitarias con limitaciones, está en el punto de mira. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido a los madrileños que restrinjan al máximo su movilidad. Además, el Gobierno central ha decidido retomar el control de la crisis en Madrid de forma indirecta. El Ejecutivo está presionando a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para que tome medidas más fuertes, y sobre todo para que deje las decisiones clave en manos de su consejero de Sanidad y de sus técnicos, con los que el Gobierno tiene contacto estrecho.

En Cataluña, la situación epidemiológica ha empeorado con respecto a la semana anterior, en la que se consignó una mejora, según informa La Vanguardia. El propio responsable de Salut Pública, Josep Maria Argimon, describió que “sabíamos que tenía que producirse, pero pensábamos que sería a finales de mes. Se ha adelantado una semana y habrá que extremar la responsabilidad de cada uno para proteger a la comunidad. Porque el virus se multiplica, pero las medidas que podemos tomar solo restan, no dividen. Por eso tenemos que evitar esa multiplicación”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Social

Un estudio analiza más de 4.200 lugares de interés en toda Europa para seleccionar las atracciones más populares

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Inbox

El Hospital Fundación Jiménez Díaz se suma al macromaratón coordinado por la Comunidad de Madrid para recuperar las reservas de sangre tras las fiestas...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz celebra la I Jornada sobre el ‘Papel de los Servicios de Medicina Preventiva en la Inmunización’