Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Iglesias reconoce su desgaste y abandona la política

El todavía secretario general de Podemos anunció ayer, tras la confirmación de los resultados electorales, que dimite de todos sus cargos. “Cuando uno no es útil tiene que saber retirarse”, sentenció

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, compareció ante los medios ayer martes en la sede del partido, en Madrid, tras conocer los resultados de las elecciones a la Comunidad de Madrid. Foto: (EFE/Kiko Huesca)

Las elecciones siempre dejan a alguien herido de muerte. En noviembre de 2019 fue Albert Rivera el que sufrió un batacazo electoral que derivó en su retirada de la política. Este 4 de mayo ha sido Pablo Iglesias el golpeado por “la fiesta de la democracia”. No tanto por el resultado electoral -mejor que en las autonómicas de 2019- sino por el convencimiento del propio Pablo de que ya no convence. El exvicepresidente del Gobierno ha asumido el desgaste político de su figura.

Ayer, tras conocerse que la derecha gobernará de nuevo en Madrid y que Unidas Podemos (UP) se quedó como tercera fuerza de la izquierda con 10 diputados y 261.000 votos, Iglesias anunció su marcha del partido y de la política activa. Aparte de reconocer la decadencia de su proyecto, el candidato de UP a las elecciones autonómicas de Madrid también repartió culpas. “Soy un chivo expiatorio que atraigo lo peor de la democracia”, señaló.

El fundador de Podemos (2014) ha pasado en tan solo siete años de ser, probablemente, el político más carismático de este país a ser una de las figuras políticas más criticadas. La tendencia negativa de Unidas Podemos en todos los procesos electorales, sus rifirrafes con periodistas reconocidos (Inda, Vallés, Ana Rosa), sus asuntos con la justicia (Caso Dina) y, sobre todo, su fugaz paso por el Gobierno de España han contribuido a estar constantemente en la diana mediática.

En campaña aseguró que seguiría en la Asamblea de Madrid pasara lo que pasara

Que los políticos cambian de parecer más que de ropa interior se puede considerar un hecho. El que se ha proclamado esta campaña como “dique de contención de la extrema derecha” aseguró en una entrevista en La Sexta la semana pasada que “clarísimamente” continuaría en la Asamblea de Madrid a partir del 5 de mayo pasara lo que pasara. Sin embargo, el pobre resultado de la formación morada -superada holgadamente por Más Madrid– propició el cambio de parecer del hasta ahora líder supremo Podemos.

Futuro

En su discurso ante los medios ensalzó a su más que probable sucesora. “Creo que Yolanda Díaz será presidenta del Gobierno de España”, expresó. La vicepresidenta tercera del gobierno y ministra de Trabajo le dedicó un sentido mensaje en Twitter. “Ha sido un orgullo estar a tu lado. Gracias, amigo mío”, publicó.

En un ambiente funerario y rodeado de sus compañeros de partido, animó a Isabel Serra y al resto del equipo a hacer oposición en Madrid y a renovar el partido. El protagonista ayer en la sede de Podemos no dio pistas de qué le deparará el futuro, aunque algunas cabeceras publicaron -incluso antes de las elecciones madrileñas- que Iglesias se sumará al proyecto audiovisual de Jaume Roures.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

España se convierte en el segundo país de la OCDE que más ha revalorizado el SMI tras la subida a 1.080 euros en 14...

Actual

La reforma laboral ha disparado la contratación indefinida y la afiliación supera los 20 millones de ocupados

Dinero

Todas las comunidades autónomas terminaron abril con menos paro y más afiliados

Actual

Los enfrentamientos habituales entre el Gobierno y el PP se mantienen tras la marcha de Pablo Casado y el nuevo liderazgo de Núñez Feijóo

Actual

La diputada gallega se une así a Pablo Iglesias y Alberto Casero, que cometieron errores al parecidos al votar por error en distintas proposiciones...

Actual

El ala morada del Gobierno de coalición ha aseverado de forma tajante que está en contra de incrementar el presupuesto militar. Al PSOE no...

Actual

«Es la peor noticia que la extrema derecha pueda decidir sobre la vida de las mujeres, la educación de nuestros hijos o la sanidad...

Actual

El objetivo del Gobierno es aproximar el salario mínimo interprofesional al 60% del sueldo medio en España. Patronales y sindicatos, de momento, divididos