El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha concedido una entrevista en el programa ‘La hora de la 1’ de Televisión Española. En ella ha explicado que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, se comprometió «prácticamente al 99 por ciento» con la renovación de las instituciones el pasado mes de agosto de 2020. Según ha afirmado Pedro Sánchez, Pablo Casado ha roto «inexplicablemente» con su palabra.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha asegurado en la entrevista presentada por Mónica López que los contactos con Pablo Casado «fructificaron en acuerdos» para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial o el Defensor del Pueblo, pactos que el propio Partido Popular rompió unilateralmente. En este sentido, Pedro Sánchez apuesta por articular mayorías parlamentarias con otras formaciones «dado que el PP se autoexcluye». «Este país demanda que, con independencia del proyecto, planteemos en este momento de extraordinaria dificultad proyectos incluyentes», ha añadido el presidente del Gobierno.
Pedro Sánchez defiende la importancia de trabajar en la cohesión mediante el fondo de reconstrucción
«Es importante apartar el partidismo de la lucha contra el enemigo común que es la pandemia», ha asegurado Pedro Sánchez sobre las negociaciones de las cuentas públicas y lo que espera del curso político que comienza. «Me gustaría que esos presupuestos salieran con el máximo acuerdo posible, que sean progresistas pero de país», sostiene. Sobre su plan de recuperación por la crisis del Covid-19, el líder del PSOE defiende la importancia de trabajar en la cohesión mediante el fondo de reconstrucción, así como en la transición ecológica y digital y la igualdad de género.
Pedro Sánchez, también ha confirmado en la misma entrevista para TVE, que mantiene su compromiso de reformar el Código Penal para rebajar el delito de sedición, que afectaría a los políticos catalanes presos por el procés. Respecto a este asunto, el presidente del Gobierno ha pedido ser «empáticos y sensibles» con la «ruptura emocional» que esta situación supone para «parte de la sociedad catalana». «El objetivo que tiene este Gobierno es que se mantiene nuestro compromiso de actualizar, modernizar y revisar, vía modificación del Código Penal, estos delitos. Es un compromiso de investidura y se va a mantener», ha reafirmado.
Colegios y vacunas
Sobre la vuelta al cole durante la pandemia del Covid-19, Pedro Sánchez ha llamado a la tranquilidad de los padres: «Sin que exista el riesgo cero, nuestros hijos e hijas, los profesionales, van a a tener las garantías de que son centros seguros». Además, explica que han aprobado un plan del Ministerio de Trabajo, «el plan ‘Me Cuida’, que permite el 100 % de la flexibilidad laboral«, y que contempla las bajas por hijos contagiados de Covid. «Cualquier familiar con un familiar contagiado se puede acoger a esa baja reconocida por la Seguridad Social«, insiste.
Pedro Sánchez también ha hablado, entre otros asuntos, sobre la compra de vacunas para el Covid-19. La Unión Europea esta trabajando en «la relación con las grandes farmacéuticas y el acceso a esas vacunas sin obstrucción» según confirma el presidente del Ejecutivo. Junto a las Comunidades Autónomas, han establecido un grupo de trabajo que «certificará su puesta en marcha el miércoles (9 de septiembre) para trabajar sobre qué grupos de población son los susceptibles de recibir en primer lugar esa vacuna».