Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Las UCI en España, al límite: Madrid supera el 100% de ocupación

Aunque las cifras varían según la fuente, todas coinciden en que ahora hay más pacientes en UCI que a mitad de marzo

[Imágenes: RTVE]

Los datos de los ingresos en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Madrid ya son peores que cuando se decretó el estado de alarma por la pandemia del Covid-19 en marzo de 2020. Aunque las cifras varían según la fuente (la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Sanidad o los médicos, organizados para proporcionar esa información), todas coinciden en que ahora hay más pacientes en UCI que a mitad de marzo. Este miércoles 23 de septiembre, alrededor de 430 pacientes estaban ingresados en las unidades de cuidados intensivos, cuando entonces había unos 400.

Entre la situación de septiembre y la de marzo existe la diferencia de que esta segunda ola está siendo más larga, y la curva es más plana. En la primera se pasó de cero a 100 muy rápido. El pico de ingresos se alcanzó a principios de abril con más de 16.000, y a partir de ahí empezaron a bajar. Sin embargo, en esta segunda ola los ingresos no han parado de crecer desde principios de agosto. Además, es probable que no cese en las próximas semanas, pues la curva de hospitalizados va con retraso respecto a la de casos, y esta todavía sigue creciendo, según informa El Confidencial.

Los registros muestran también 159 pacientes hospitalizados en UCI en Cataluña y también en Andalucía

Madrid es una de las zonas más castigadas por la pandemia del Covid-19. En algunos hospitales de la Comunidad “ya están por encima del 100% de sus camas reales en UCI”, denuncia el sindicato AMYTS. Estas cifras varían en el resto de comunidades autónomas de España. Los registros muestran también 159 pacientes hospitalizados en UCI en Cataluña y también en Andalucía. En cambio, en CCAA como Asturias o Cantabria, estas hospitalizaciones no superan los 11 casos.

Las UCI en España

Los informes del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias (CCAES) reflejan un preocupante aumento del ingreso en UCI de toda España, con más del doble de casos en sólo cuatro semanas. Si el 21 de agosto había en España 541 personas ingresadas en una unidad de cuidados intensivos por Covid-19, las cifras del 21 de septiembre son de 1.417 pacientes, 156 de ellos ingresados en los últimos siete días, un aumento del 161 por ciento.

También las hospitalizaciones han experimentado un fuerte repunte. Con 11.031 pacientes ingresados, las cifras que proporciona Sanidad reflejan que hoy en día el 9,5 por ciento de las camas hospitalarias en el país están ocupadas por enfermos con Covid. Según publica El Mundo, hace un mes este porcentaje era del 4,30 por ciento, con 4.636 hospitalizados.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Social

Un estudio analiza más de 4.200 lugares de interés en toda Europa para seleccionar las atracciones más populares

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...

Mundo

La Primera Ministra de Nueva Zelanda goza de buena popularidad y es una de las mujeres mejor valoradas por los ciudadanos de Occidente

Mundo

La Primera Ministra Mette Frederiksen lidera Dinamarca ante los desafíos de política internacional desencadenados por la invasión rusa de Ucrania

Mundo

Xi Jinping se enfrenta a una inesperada ola de manifestaciones contra la política de covid cero, impuesta desde el inicio de la pandemia del...

Inbox

La Fundación Jiménez Díaz celebra la I Jornada sobre el ‘Papel de los Servicios de Medicina Preventiva en la Inmunización’

Mundo

La diplomacia dominicana se involucra en la polémica de los grupos violentos de Madrid con un proyecto de integración y prevención