Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Los empresarios catalanes firman un manifiesto en contra de la violencia

El manifiesto llega tras el reproche del Círculo de Economía al Govern por su falta de autoridad ante los actos violentos en Barcelona

El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre. (EFE/Alejandro García/Archivo)

Las patronales catalanas, con Foment y Pimec al frente, asociaciones de comerciantes, de agencias de viajes y gremios como el hotelero, entre más de un centenar de entidades del mundo empresarial y de la sociedad civil, firman un manifiesto en el que exigen a la Generalitat y a los ayuntamientos que pongan fin a la violencia en las calles de Cataluña.

El manifiesto, titulado «Ja n’hi ha prou. Centrem-nos en la recuperació», en español, «Basta ya. Centrémonos en la recuperación», propone además la «inmediata negociación y suscripción de un Pacto de País para la recuperación económica y social de Cataluña», entre fuerzas políticas, administraciones públicas y entidades civiles.

Los empresarios lamentan la destrucción de establecimientos comerciales y los saqueos, que las fuerzas de seguridad atribuyen a grupos de radicales organizados especialmente violentos

El escrito es la respuesta prácticamente unánime del sector empresarial y económico de Cataluña al cumplirse dos semanas de disturbios y pillajes en las calles de varias ciudades catalanas, sobre todo en Barcelona.

El manifiesto reclama a la Generalitat y a los ayuntamientos que «ejerzan su autoridad democrática y sus responsabilidades sin complejos a fin de recuperar la paz y la convivencia en nuestras calles».

Los firmantes expresan «su enorme preocupación por los altercados, actos de violencia, destrozos de bienes públicos y privados, y saqueos que se han producido», sobre todo en la capital catalana, más perjudicada por la difusión internacional de las imágenes de lo ocurrido en sus calles.

Así, advierten que se está «perjudicando gravemente la capacidad de Barcelona y de toda Cataluña de atraer turismo de calidad, talento e inversiones», lo que «compromete nuestro futuro colectivo».

Al mismo tiempo, instan a formar un nuevo ejecutivo catalán «sin dilaciones» y que éste sea «estable, cohesionado y activo», con un objetivo principal en el horizonte: la recuperación económica de la crisis provocada por la pandemia. «No es el momento de las disputas políticas sino de la cooperación, la responsabilidad y la lealtad institucional», subrayan.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Bruselas aguarda la decisión de Trump sobre nuevos aranceles con una estrategia basada en la contención y la diplomacia, mientras la UE se prepara...

Actual

El informe sobre el Estado de Derecho de la UE destaca un incremento notable en la percepción de corrupción en España, especialmente en contratación...

Inbox

El proyecto premiado es una iniciativa de Medicina basada en valor, en aquello que de verdad es importante para el paciente, su salud y...

Inbox

La adenda formalizará la voluntad del CIEMAT de adherirse, a través de sus grupos de investigación de Terapias Avanzadas, y de Medicina Regenerativa y...

Mundo

Estados Unidos fija el 1 de agosto como nueva fecha clave para imponer aranceles a países sin acuerdo. La presión negociadora crece mientras Europa,...

Actual

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán entra en prisión provisional mientras rechaza su implicación en la trama Koldo y se presenta como...

Actual

El BBVA mantiene su opa sobre el Banco Sabadell pese a las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno, avanzando en su objetivo de consolidarse...

Mundo

La OTAN aprueba un incremento histórico del gasto en defensa hasta el 5% del PIB con horizonte en 2035. La medida busca consolidar la...