Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Los empresarios catalanes firman un manifiesto en contra de la violencia

El manifiesto llega tras el reproche del Círculo de Economía al Govern por su falta de autoridad ante los actos violentos en Barcelona

El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre. (EFE/Alejandro García/Archivo)

Las patronales catalanas, con Foment y Pimec al frente, asociaciones de comerciantes, de agencias de viajes y gremios como el hotelero, entre más de un centenar de entidades del mundo empresarial y de la sociedad civil, firman un manifiesto en el que exigen a la Generalitat y a los ayuntamientos que pongan fin a la violencia en las calles de Cataluña.

El manifiesto, titulado “Ja n’hi ha prou. Centrem-nos en la recuperació”, en español, “Basta ya. Centrémonos en la recuperación”, propone además la “inmediata negociación y suscripción de un Pacto de País para la recuperación económica y social de Cataluña”, entre fuerzas políticas, administraciones públicas y entidades civiles.

Los empresarios lamentan la destrucción de establecimientos comerciales y los saqueos, que las fuerzas de seguridad atribuyen a grupos de radicales organizados especialmente violentos

El escrito es la respuesta prácticamente unánime del sector empresarial y económico de Cataluña al cumplirse dos semanas de disturbios y pillajes en las calles de varias ciudades catalanas, sobre todo en Barcelona.

El manifiesto reclama a la Generalitat y a los ayuntamientos que “ejerzan su autoridad democrática y sus responsabilidades sin complejos a fin de recuperar la paz y la convivencia en nuestras calles”.

Los firmantes expresan “su enorme preocupación por los altercados, actos de violencia, destrozos de bienes públicos y privados, y saqueos que se han producido”, sobre todo en la capital catalana, más perjudicada por la difusión internacional de las imágenes de lo ocurrido en sus calles.

Así, advierten que se está “perjudicando gravemente la capacidad de Barcelona y de toda Cataluña de atraer turismo de calidad, talento e inversiones”, lo que “compromete nuestro futuro colectivo”.

Al mismo tiempo, instan a formar un nuevo ejecutivo catalán “sin dilaciones” y que éste sea “estable, cohesionado y activo”, con un objetivo principal en el horizonte: la recuperación económica de la crisis provocada por la pandemia. “No es el momento de las disputas políticas sino de la cooperación, la responsabilidad y la lealtad institucional”, subrayan.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...