El rey Felipe no encontrará muchas caras de la instituciones catalanas y barcelonesas en su visita a Barcelona este viernes. Meritxell Budó, la consejera y portavoz del gobierno catalán -descabezado por la sentencia ratificada por el Tribunal Constitucional sobre su presidente, Quim Torra-, ha confirmado que ningún miembro del ejecutivo catalán acudirá al acto con presencia del rey Felipe VI, del que ha dicho que solo esperan que se “disculpe” por el discurso “partidista e incendiario” posterior al 1-O. El Govern mantendrá su política de los últimos tiempos de no asistir a actos en los que haya presencia de la Casa Real.
El plantón lo encabeza la alcaldesa , Ada Colau, que hasta ahora sí había acudido a las invitaciones de la Casa del Rey
El presidente del Parlamento, Roger Torrent, igualmente, ha afirmado que el Parlament no estará representado en el acto porque “el rey no es bienvenido en Cataluña”.
El plantón lo encabezó la alcaldesa de la ciudad condal, Ada Colau, que hasta ahora sí había acudido a las invitaciones de la Casa del Rey o de otras instituciones en las que asistían miembros de la Familia Real en la ciudad Condal. El propio portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique respaldó la decisión de la alcaldesa. En sus palabras, la decisión de Colau “está plenamente justificada”. Y argumentó que “a diferencia de Felipe VI, Colau sí ha sido votada”.
Al plantón se sumó el diputado de Unidas Podemos, Gerardo Pisarello, que aseguró que la presencia del Rey no era conveniente mientras siga dando cobertura a la «huida» del monarca Emérito.
El Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, coincidirán el próximo viernes 9 de octubre en Barcelona, en la entrega de premios de la New Economy Week (BNEW). El reencuentro del Rey y el presidente en este acto, se producirá dos semanas después de la polémica generada tras la suspensión de su viaje para acudir a la entrega de despachos de la última promoción de alumnos de la Escuela Judicial, por el veto del Gobierno.
El evento BNEW está organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), centrado en el sector de la industria y el comercio digital para relanzar la economía catalana tras los efectos de la pandemia del Covid-19. El Rey no viajaba a Barcelona desde noviembre de 2019. Está previsto que este viernes 9 de octubre el monarca presida la entrega de premios del congreso, un acto que tendrá lugar en la Estación de Francia de Barcelona.
La última visita de Felipe VI a Cataluña fue el pasado 20 de julio, cuando acudió al monasterio de Poblet (Tarragona) junto a la Reina Letizia
El encuentro en la BNEW con Pedro Sánchez se producirá después de las numerosas críticas de la oposición al Gobierno tras justificar la ausencia del monarca en el acto de entrega de los despachos a los nuevos jueces en Barcelona, el pasado viernes 25 de septiembre, en querer proteger al rey en sus visitas a Cataluña. Hace dos semanas estaban a la espera de conocer la sentencia que finalmente inhabilitó a Quim Torra y ante la entonces cercanía del aniversario del 1 de octubre.
La última visita de Felipe VI a Cataluña fue el pasado 20 de julio, cuando acudió al monasterio de Poblet (Tarragona) durante un viaje relámpago acompañado de la Reina Letizia en su gira de verano por diversas comunidades autónomas tras levantarse el estado de alarma. Entonces se aseguró que el Monarca también pasaría por Barcelona, pero finalmente se suspendió ese viaje.
Polémico reencuentro
El ministro de Justicia Juan Carlos Campo, ha dicho que “hay algunos elementos diferenciales” respecto al pasado 25 de septiembre. Ha asegurado este lunes en Onda Cero que el Rey viajará a Barcelona porque “ya no es 1 de octubre” y la sentencia de inhabilitación de Torra ya está dictada. “Creo que tenemos una obligación como gobernantes de intentar crispar menos a la sociedad. No es un problema de seguridad del rey, que estaba asegurada, pero creo que como Gobierno tenemos la obligación de fomentar una mejor convivencia y estoy convencido de que el rey es el primero que lo quiere”, comentó Juan Carlos Campo.
Por otra parte, Jéssica Albiach, presidenta en el Parlament de Catalunya en Comú Podem, en unas declaraciones recogidas por El País, afirma que en vez de viajar a Barcelona este viernes, el rey Felipe VI “debería ir a buscar a su padre a los Emiratos Árabes para que vuelva, dé la cara y devuelva el dinero de toda la ciudadanía”.

BEJOTA
9 de octubre de 2020 at 12:45 pm
EN EL 2019 HUBO CUATRO ELECCIONES (NO ENCUESTAS ) EN CATALUÑA Y , EN TODAS, EL SEPARATISMO PERDIO MÁS DE 300 MIL VOTOS.LE PREGUNTE A PERE ARAGONES EN UNA “HOMILIA” EN UNA PLAZA DE BARCELONA SI HABRIAN TENIDO NARICES DE HACER UN 1-O EN RUSIA , USA O CHINA.NO HUBO RESPUESTA.