Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

¿Milagro en Madrid? Sanidad cuestiona la veracidad de la mejoría de los datos de Covid-19

De los 23.480 nuevos casos en el fin de semana en España, 6.616, un 28 por ciento, están en la Comunidad de Madrid

[Imágenes: Unsplash, Pixabay]

El Ministerio de Sanidad actualizó ayer lunes 5 de octubre su contador total de casos de Covid-19, que se para durante los fines de semana. En los tres últimos días, sumó 23.480 contagios, más de 7.800 por jornada, pero bastantes menos de los 31.782 del fin de semana anterior. Este descenso de contagios supone casi un 35 por ciento en una semana, un porcentaje de caída inesperado que no se veía desde que se logró doblegar la curva en la primera oleada, y que no termina de convencer en el ministerio.

De esos 23.480 nuevos casos desde el viernes 2 de octubre, 6.616 (un 28 por ciento) están en la Comunidad de Madrid, donde, en las últimas 24 horas registradas solo se diagnosticaron 207 positivos. Estos son los datos que la región comunicó al departamento de Salvador Illa. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, pasó de notificar unos mil casos diarios a poco más de 200, menos de los que este lunes anotó Navarra (302), el País Vasco (266), Aragón (318) o Galicia (260).

Fernando Simón y Salvador Illa aseguran que habrá que esperar para comprobar si hay un problema de tardanza en la notificación de los casos

La aparente mejoría en los datos de incidencia de Madrid no convence ni al ministro de Sanidad, Salvador Illa, ni a Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Durante la tarde del lunes, ambos pusieron en duda que las cifras reportadas por Madrid correspondan a los contagios que realmente se han producido en la región en los últimos días. Madrid reporta este lunes una incidencia acumulada de 586,6 casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, mientras que el viernes pasado era de 692,1.

Fernando Simón y Salvador Illa han asegurado que habrá que esperar para comprobar si hay un problema de tardanza en la notificación de los casos, al que quizá podría sumarse el hecho de que los nuevos test rápidos de antígenos no se estén contabilizando adecuadamente. Además, Fernando Simón explicó que, a pesar de que su incidencia se ha contenido estos últimos días, “aún está en una fase de ascenso relativo. Todavía no puede plantearse su incidencia como favorable”.

¿Cae la incidencia?

Con los datos aportados, el Ministerio de Sanidad reveló además que las incidencias acumuladas han comenzado a caer de manera muy discreta, una tendencia que, de mantenerse a la baja, indicaría que el ritmo de propagación del virus se ha contenido, y que España, supuestamente, estaría ya superando el pico de esta segunda ola. 

Aun con estos datos, ya son más de 800.000 los contagios desde el inicio de la pandemia, concretamente 813.412. Con los 139 fallecidos desde el viernes, 32.225 el total de víctimas mortales, 366 con fecha de defunción en los últimos siete días. España se consolida así como el país de la Unión Europea y el séptimo del mundo con más casos, empatado con Argentina y solo superado por EE.UU., India, Brasil, Rusia, Colombia y Perú.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Mundo

El presidente de Colombia llegó este martes a Madrid en su primera visita de Estado a España desde que tomó posesión en el cargo

Actual

El plan de la Sareb busca destinar 50.000 viviendas a alquiler social y asequible, contribuyendo al Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2023

Mundo

Margarita Robles confirma su firme compromiso con Ucrania “durante el tiempo necesario” durante la visita del Ministro de Defensa Oleksii Reznikov

Social

Un estudio analiza más de 4.200 lugares de interés en toda Europa para seleccionar las atracciones más populares

Actual

El mecanismo que ha permitido desacoplar el precio de la electricidad de la evolución del gas se extiende hasta el 31 de diciembre

Actual

El presidente del Gobierno efectúa la quinta remodelación, con Héctor Gómez y José Manuel Miñones para sustituir a Reyes Maroto y Carolina Darias

Actual

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor...