La Comunidad de Madrid presidido por Isabel Díaz Ayuso presentará hoy viernes 2 de octubre un recurso ante la Audiencia Nacional contra la orden del Ministerio de Sanidad presentada ayer en el Boletín Oficial del Estado, según señalaron el jueves por la noche fuentes del Gobierno autónomo. Isabel Díaz Ayuso recurrirá así el acuerdo alcanzado el pasado miércoles por las comunidades autónomas, en el Consejo Interterritorial de Sanidad.
Dicho recurso también incluirá la petición de medidas cautelares para frenar por todos los medios la orden del ministerio de restringir la movilidad en los territorios que cumplan los indicadores marcados de incidencia de Covid-19. Al parecer, la decisión ha sido tomada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, sin consultar a sus consejeros ni a su socio de Gobierno, según señalan fuentes de Ciudadanos a El País.
Ignacio Aguado sobre la decisión de Isabel Díaz Ayuso: “Ella tiene evidentemente la última palabra”
Además, la decisión de la presidenta madrileña, se ha conocido públicamente cuando el vicepresidente Ignacio Aguado estaba siendo entrevistado en el telediario de Televisión Española. Al conocerse la noticia, el presentador del Telediario, Carlos Franganillo, le preguntó a Ignacio Aguado: «¿Esto es un error?» “Es una decisión de la presidenta y ella tiene evidentemente la última palabra”, contestó el videpresidente.
Batalla entre Gobierno y Comunidad
A pocas horas de la entrada en vigor de las normas impuestas por el Ministerio de Sanidad, todavía continúa la batalla jurídica entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid en torno a la obligatoriedad de cumplir la resolución aprobada este miércoles en el Consejo Interterritorial de Sanidad. Madrid votó en contra de estas medidas junto a Galicia, Cataluña, Andalucía, Murcia y Ceuta.
El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, tras conocerse el acuerdo, dijo que la norma no sería válida en la región y que “en el caso de que se llegase a publicar”, los servicios jurídicos de la Comunidad estudiarían cómo proceder, como finalmente ha sucedido. Por su parte, el Ejecutivo de Pedro Sánchez hizo pública la resolución del acuerdo en el BOE y dio 48 horas para hacer efectivas las limitaciones en Madrid.
