Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Sanidad impone el confinamiento perimetral mientras Madrid insiste en su rebelión

El Gobierno central le da 48 horas a la Comunidad de Madrid para hacer efectivas las limitaciones publicadas en el BOE

[Imágenes: Unsplash, RTVE, Pixabay]

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves 1 de octubre la orden del Ministerio de Sanidad que salió adelante el miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud. Esta orden supone la aplicación de nuevas restricciones en Madrid y otras grandes ciudades que superan los 100.000 habitantes con un mayor impacto de Covid-19. Según especifica el BOE, será de obligado cumplimiento en un plazo de 48 horas, incluso para las comunidades que la han rechazado.

“Este acuerdo será de obligado cumplimiento para todas las comunidades y ciudades autónomas integrantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud”, señala el BOE, incluidas las que han rechazado dichas medidas, como Madrid, Andalucía, Cataluña, Galicia y Ceuta.

Según un informe de la Abogacía General del Estado, la orden es de obligado cumplimiento para todas las comunidades

Por su parte, la Comunidad de Madrid, tras hacer público su rechazo a las nuevas restricciones del Gobierno, se plantea recurrir dicha orden a los tribunales. Desde hace varias semanas, cuando la segunda ola de la pandemia del Covid-19 comenzó a descontrolarse en la región, existe una batalla entre el Gobierno y Comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso. Ahora, esta lucha es jurídica, ya que gira en torno a la obligatoriedad de cumplir la resolución.

Según un informe de la Abogacía General del Estado, la orden es de obligado cumplimiento. “La norma aplicable en las votaciones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISN)”, analiza el informe de la abogacía, “es el artículo 151 de la Ley 40/2015 de régimen jurídico del sector público, que regula esta cuestión para todas las Conferencias Sectoriales”. Además, añade: “Esta ley señala que los acuerdos obligarán a todas las Comunidades Autónomas, aunque voten en contra, si el Estado ejerce competencias de coordinación, como es el caso”.

48 horas para acatar la orden

La Comunidad de Madrid ya se negó a acatar las órdenes del Ministerio ayer miércoles 30 de septiembre. En la mañana de este jueves, la administración madrileña ha anunciado que estudia con el Abogado General de la región qué hacer legalmente con la resolución del Consejo Interterritorial: “Este Consejo no puede imponer nada”, ha dicho la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista en EsRadio.

Por su parte, el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ministerio de Sanidad de Salvador Illa, ha anunciado que le da 48 horas a Madrid para hacer efectivas las limitaciones. La presidenta regional ha desvelado además que la Policía podrá acceder a los datos de Salud Pública en Madrid para controlar las cuarentenas

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...