Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Porcelanosa y Maxam señaladas por Zelenski: «Dejen de hacer negocios con Rusia»

El presidente ucraniano ha apuntado a empresas españolas por sus negocios con Rusia y ha señalado directamente a Porcelanosa y Maxam, además de a Sercobe, «Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), interviene tras la intervención por videoconferencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky en el pleno del Congreso de los Diputados. (Fotografía: EFE/ Chema Moya)

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido este martes en el Congreso de los Diputados sanciones más contundentes a Rusia y que empresas españolas dejen de hacer negocios en ese país. Entre las menciones se encontró Porcelanosa, una las empresas más importantes de fabricación y comercialización de pavimientos cerámicos y naturales, mientras que Maxam, otra de las señaladas, es una compañía de minería, obra civil, defensa y cartuchería deportiva. Sercoba, por otro lado, es una asociación que aúna a diferentes empresas y agrupaciones dedicadas al diseño, fabricación, montaje y mantenimiento de bienes de equipo.

«¿Cómo permitir que las compañías europeas tengas beneficios mientras destruyen mi país?», ha señalado Zelenski

«¿Cómo permitir que los bancos rusos generen beneficios mientras ellos están torturando gente? ¿Cómo permitir que las compañías europeas tengas beneficios mientras destruyen mi país?», se ha preguntado Zelenski en el acto institucional al que han asistido el presidente Pedro Sánchez y todos los ministros, además de los diputados y senadores, en presencia del embajador ucraniano en España y embajadores de países de la Unión Europea y la OTAN.

Porcelanosa se trata de una empresa española más conocidas. El grupo empresarial está especializado en la fabricación y comercialización de pavimentos y revestimientos cerámicos y naturales que fue fundada en 1973 por Pepe Soriano. El grupo Porcelanosa consolidó una facturación superior a los 700 millones de euros en 2020, con un 73% de ventas en el exterior.

El grupo se defiende: «no se ha iniciado ningún proceso de venta nuevo»

Desde la compañía han señalado que «no se ha iniciado ningún proceso de venta nuevo» con Rusia desde la invasión, tras publicar un comunicado después de ser preguntada por sus negocios en Rusia. José María Segarra, directivo de la azulejera, ha señalado a Europa Press que la empresa vende sus productos a distribuidores en Rusia, que luego comercializan en el territorio. «Otra cosa es que por parte de algunos distribuidores se esté haciendo promoción de productos de Porcelanosa que vendimos meses antes del conflicto, pero ahí no podemos hacer nada», ha señalado.

Maxam declina pronunciarse sobre su actividad en Rusia

Maxam, por su parte, es una compañía de minería, obra civil, defensa y cartuchería deportiva con presencia en todo el globo. La empresa opera en más de 100 países y 140 filiales en unos 50 mercados, según ha precisado en un comunicado tras declinar pronunciarse sobre su presencia en Rusia. La empresa cuenta 6.000 empleados según su página web y opera en más de 50 países.

Hubo una pequeña confusión con la traductora, cuyas palabras dieron a entender «Marsans» en un principio, que se trata de una empresa turística que quebró en 2010 tras presentar concurso de acreedores.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Trump reanuda el diálogo con Putin y plantea implicar a Rusia en las negociaciones nucleares con Irán, en un gesto que suaviza el aislamiento...

Mundo

El canciller alemán Merz y el presidente Zelenski pactan fabricar armamento de largo alcance, en un giro que levanta restricciones previas y sitúa a...

Mundo

Rusia intensifica sus ataques aéreos con drones y misiles para minar la moral ucraniana y debilitar sus defensas, en una nueva fase del conflicto...

Mundo

Rusia y Ucrania retoman el diálogo tras tres años sin contactos directos y acuerdan estudiar un alto el fuego y preparar un intercambio de...

Mundo

Zelenski acepta reunirse con Putin el 15 de mayo en Turquía y propone un alto el fuego previo. Trump y Erdogan respaldan el encuentro...

Mundo

El acuerdo entre EE. UU. y Ucrania otorga a Washington acceso preferencial a recursos y proyectos de reconstrucción, pero no incluye garantías de seguridad...

Mundo

La Unión Europea refuerza su apoyo a Ucrania y rechaza las presiones de Trump para aceptar un plan de paz favorable a Rusia, defendiendo...

Mundo

La capital de Ucrania registra el ataque más intenso desde el verano, con más de 200 drones y misiles lanzados por Rusia; mientras, Zelenski...