El Congreso de los Diputados se ha vestido de acto solemne para recibir -vía telemática- al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Diputados de la Cámara Baja y senadores de la Cámara Alta se han congregado en el hemiciclo junto al Gobierno para escuchar la intervención del presidente ucraniano. Además, el acto contó con la presencia del embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, embajadores de los países de la Unión Europea, la OTAN y miembros de la comunidad ucraniana en España.
Zelenski ha sido recibido con aplausos y todos los presentes se han puesto en pie mientras el presidente de Ucrania agradecía la acogida con la mano en el corazón. «Queremos expresar que la batalla de Ucrania por su libertad es nuestra batalla», ha aseverado la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, antes de dar la palabra al presidente ucraniano.
«Nosotros queremos paz, no queremos conflicto. Rusia nos hace la guerra desde hace mucho tiempo, desde 2014, pero ahora nos enfrentamos a la mayor agresión desde la segunda guerra mundial», ha recordado Zelenski durante su intervención en el Congreso.
“Las madres en Ucrania escriben en las espaldas de sus hijos con bolígrafo sus nombres y los de personas cercanas porque si matan a sus padres exista una pequeña posibilidad de que estos niños sean salvados”, señaló en un discurso serio que ha aprovechado para comparar la situación de Ucrania con el Guernica en 1937. El presidente ucraniano volvió a tirar de Historia en el discurso dirigido a un parlamento, tras hacerlo en una veintena de países anteriormente, donde mencionó momentos históricos de cada país.
El presidente ucraniano ha subrayado el «empeño de los españoles para restaurar la democracia y la libertad» durante su intervención
«Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937», ha recordado ante las Cortes para recabar una mayor implicación de Occidente tras la invasión de Rusia de su país. Ha subrayado que el empeño de los españoles consiguió siempre restaurar la democracia y la libertad.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su parte, ha recogido el testigo de las palabras de Zelenski, para representar el respaldo de España a la «independencia, integridad territorial y soberanía» de Ucrania en sus fronteras legalmente reconocidas. «Putin no va a conseguir su propósito», ha recalcado el presidente del Gobierno en su mensaje de ánimo al pueblo ucraniano.
Sánchez califica a Zelenski como un «ejemplo de dignidad y resistencia»
El jefe del Ejecutivo ha elogiado el «coraje» con el que Zelenski, su Gobierno y el pueblo ucraniano están defendiendo la libertad y la democracia, una actitud que ha calificado de «ejemplo de dignidad y resistencia». También ha recordado el éxodo de ucranianos que está provocando la guerra y ha garantizado ante ello que España estará a la altura porque siempre responde ante desafíos como este.
