Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El TJUE limita la capacidad de Bélgica para denegar la entrega de Puigdemont a España

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea abre la puerta a que el juez Llarena emita nuevas euroórdenes contra el expresident y los exconsellers

Carles Puigdemont
Carles Puigdemont

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado poner límites a la capacidad de los estados miembros de denegar la ejecución de una euroorden emitida por otro país. Esta decisión judicial coloca en el foco a Bélgica, por la petición de entrega remitida por España en relación al exconseller Lluis Puig, cuando alegó que el Tribunal Supremo no era el órgano judicial competente para hacer tal demanda y alegó, además, riesgo de vulneración de los derechos fundamentales de la persona en cuestión. La sentencia señala también el camino al Tribunal Supremo para volver a reclamar a las autoridades judiciales de Bélgica la entrega de Puig, Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí.

La sentencia del alto tribunal de Luxemburgo establece que una autoridad judicial no puede denegar la ejecución de una orden de detención europea si no se demuestra la existencia de “deficiencias sistémicas o generalizadas que afecten al sistema judicial del Estado miembro emisor”, según publica el diario El Mundo.

Sin embargo, tanto Puigdemont como su abogado, Gonzalo Boye, sostienen que el fallo del TJUE les da argumentos para seguir combatiendo su entrega a España. El ahora eurodiputado de JxCat ha repetido este martes que su objetivo es “volver libre” a Cataluña, pero “no volver para entregarme ni rendirme”. “Yo siempre he trabajado para eso y hoy estamos más cerca”, ha asegurado, tal y como ha publicado El Español.

No obstante, pese a clamar victoria, el expresidente catalán admite que la sentencia despeja el camino para que Llarena pueda enviar nuevas euroórdenes. “Las euroórdenes ya vienen de fábrica. Con razón o sin ella, siempre ha habido euroórdenes. Y también de momento ha sido bastante constante que las euroórdenes han sido o bien rechazadas o bien retiradas”, ha señalado Puigdemont.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Actual

La Unión Europea advierte a España sobre las implicaciones legales y políticas de su ley de amnistía para independentistas, debatida intensamente en la Eurocámara

Mundo

Edi Rama, Primer Ministro de Albania, se destaca por su liderazgo progresista y su impacto en las relaciones internacionales, especialmente en la estabilidad y...

Actual

El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, expresa sus preocupaciones iniciales y luego cambia de tono, describiendo la Ley de Amnistía en España...

Actual

El encuentro entre el número tres del PSOE, Santos Cerdán, y el líder catalán prófugo sugieren un giro trascendental en las negociaciones políticas hacia...

Actual

Feijóo critica la amnistía del Procés en Bruselas ante los líderes del Partido Popular Europeo y se 'disculpa' por la postura española en el...