Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Bienestar

Joan Pons Laplana: el enfermero español de la vacuna De Óxford contra el Covid-19

Joan Pons trabaja como enfermero en primera línea contra la Covid-19, y se ofreció voluntario para probar la vacuna AZD1222

Joan Pons Laplana es un enfermero español que ha probado la vacuna contra la Covid-19  AZD1222 desarrollada por la Universidad de Oxford (Londres) junto al laboratorio AstraZeneca. El proyecto de esta vacuna contra el SARS-CoV-2, inició a finales de junio de 2020 su periodo de pruebas en seres humanos. Para ello, los investigadores comenzaron a administrar la vacuna en un grupo de voluntarios, entre los que se encontraba Joan Pons.

Joan Pons tiene 45 años, es de Barcelona y llegó a Inglaterra en el 2000 para trabajar en diferentes ámbitos de la sanidad pública inglesa. Ahora tiene un puesto de directivo como gestor enfermero especializado en proyectos informáticos en el Hospital Universitario de Sheffield. Al llegar la pandemia de la Covid-19, él mismo se ofreció a trabajar en cuidados intensivos. Por aquel entonces, comenzaron a sonar los ensayos clínicos que la Universidad de Oxford estaba realizando en busca de una vacuna. Joan Pons dio el paso, y se ofreció voluntario para participar en la prueba. 

Joan Pons cree que con la eficacia de esta vacuna “el mundo está cerca de superar la pandemia”

Él no pasó el coronavirus, a pesar de que trabaja como enfermero en primera línea, y esa es una de las razones por las que la Universidad de Oxford le aceptó como voluntario, ya que buscaban a gente que tuvieran contacto con el virus. Antes de recibir la vacuna, tanto a Pons como a todos los demás voluntarios, se les inyectó o bien el virus Covid-10, o bien un placebo para hacer más efectiva la prueba. Ninguno de los voluntarios sabrá si tuvo coronavirus hasta el final del estudio.

Joan Pons ha explicado en ‘El Programa del Verano’ de Telecinco que no ha sufrido ningún efecto secundario, y que deberá aplicarse una segunda dosis a los 90 días para confirmar que la vacuna incrementa los anticuerpos. El enfermero catalán también ha confesado que, tras las primeras pruebas, “confía” en que la vacuna pueda empezar a distribuirse a partir del 3 de noviembre. Cree que con la eficacia de esta vacuna “el mundo está cerca de superar la pandemia”, que hasta el momento deja 24 millones de contagiados de Covid-19 y más de 820.000 fallecidos en todo el mundo. 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Edi Rama, Primer Ministro de Albania, se destaca por su liderazgo progresista y su impacto en las relaciones internacionales, especialmente en la estabilidad y...

Inbox

Los expertos apuntan a que el futuro va dirigido a eliminar la proteína PSCK9, encargada de autodestruir a los receptores de LDL, la “puerta”...

Mundo

La energía nuclear experimenta un resurgimiento en Europa, generando debate sobre su papel crucial en el suministro eléctrico mientras los países buscan equilibrar la...

Mundo

La mediación diplomática de Qatar entre Israel y Hamás resulta en la liberación exitosa de rehenes en medio del conflicto en curso

Mundo

Uzbekistán se prepara para celebrar con entusiasmo su Día de la Independencia el 1 de septiembre, conmemorando su historia única, vibrantes tradiciones y un...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Social

A pesar de los temores de discriminación por tecnologías emergentes, la inteligencia artificial ofrece una amplia gama de aplicaciones para mejorar la inclusión y...

Actual

Google lanza su inteligencia artificial Bard para rivalizar con ChatGPT con importantes novedades