Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

Un diagnóstico tardío de las encefalitis desemboca en secuelas neurológicas graves

El 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis

Este 22 febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, para educar y concienciar a la población sobre esta enfermedad, sus causas, como prevenirla y como tratarla. Las encefalitis son un conjunto de enfermedades infecciosas e inflamatorias potencialmente muy graves que afectan al cerebro y al sistema nervioso central.  La mayoría de las veces son producidas por virus como el herpes o por fenómenos autoinmunes frente al propio tejido nervioso. Sin embargo, en aproximadamente la mitad de los casos todavía no es posible encontrar una causa identificable de la enfermedad. 

Doctora Rebeca Fernández

La doctora Rebeca Fernández, responsable de hospitalización del servicio de Neurología del Hospital La Luz, explica algunas claves para su identificación. “El cuadro clínico característico de la encefalitis consiste en fiebre, alteración de la conciencia, dolor de cabeza, crisis epilépticas y diferentes tipos de déficits neurológicos dependiendo del área del cerebro más afectada, problemas del habla, parálisis o alteraciones de la sensibilidad, alteraciones visuales, etc.”.

Uno de los problemas fundamentales de las encefalitis son las potenciales secuelas neurológicas posteriores

“Estos cuadros pueden generar deterioro mental, cambios en la personalidad y alteraciones del movimiento, por lo que un diagnóstico rápido y el inicio de tratamiento precoz pueden evitar las secuelas”, subraya la doctora Rebeca Fernandez.

Según la especialista, el tratamiento en su fase aguda requiere de un diagnóstico rápido, así como iniciar de forma precoz la utilización de fármacos antivirales en los casos en los que se conoce su eficacia, por ejemplo, en el Herpes simple. “Pueden ser necesarias otras medidas terapéuticas que van a depender de la causa, posibles complicaciones como crisis epilépticas y de la gravedad de la situación”, indica la doctora.

Las encefalitis son cuadros neurológicos graves que requieren de una identificación precoz por un médico experto con el fin de evitar las secuelas neurológicas posteriores. En España se diagnostican cada año unos 600 casos y la Sociedad Española de Neurología (SEN), estima que puede haber muchos más que no se diagnostican.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La consulta de menopausia de Olympia ofrece un enfoque integral para la salud física y emocional de la mujer

Inbox

El sello reconoce la correcta, precisa y completa información que este servicio ofrece al paciente con cáncer en el momento del diagnóstico y a...

Inbox

Esta herramienta proporciona un entorno seguro para experimentar, aprender de los errores y desarrollar habilidades esenciales para abordar la complejidad de la atención psiquiátrica

Inbox

El centro hospitalario madrileño ha celebrado un importante simposio sobre neurocirugía, dirigido por el Doctor Francisco Villarejo, jefe de Servicio de Neurocirugía

Inbox

El objetivo del presente proyecto es determinar la efectividad de combinar estas fuentes de información para prevenir los intentos de suicidio y determinar de...

Inbox

La prevención de la osteoporosis en el paciente mayor es fundamental por las consecuencias potencialmente debilitantes que desencadena en este segmento de la población

Inbox

La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional ofrece un tratamiento endovascular mediante tromboaspiración mecánica para el tromboembolismo pulmonar

Inbox

El hospital madrileño ha sido, además, finalista en otras diez categorías: Mejor Hospital de Complejidad Alta, Enfermedades Infecciosas, Esquizofrenia, Farmacia Hospitalaria en Oncología, Ginecología...