Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La Unidad de Trastornos de Memoria del Hospital La Luz, referente en el diagnóstico precoz del Alzheimer

La evaluación neuropsicológica es clave para poder identificar si existe un trastorno cognitivo y determinar qué perfil presenta

Este miércoles se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciada por Alzheimer´s Disease International (ADI), que tiene como objetivo concienciar a la población sobre esta enfermedad y de recordar que cada vez se manifiesta en una mayor cantidad de personas a nivel mundial.

La enfermedad de Alzheimer, considerada la nueva pandemia a nivel global del siglo XXI, es la principal enfermedad neurodegenerativa en los países occidentales con más de 50 millones de pacientes en todo el mundo. Las previsiones para el futuro no son buenas con estimaciones de más de 150 millones de afectados para el año 2050.

La Unidad de Trastornos de Memoria del Hospital La Luz, referente en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer, está dirigida por el Doctor David Pérez, jefe de servicio de Neurología, con amplia experiencia en trastornos cognitivos y en demencias.

“Recientemente se ha incorporado la Doctora Sandra del Mazo, neuropsicóloga, con el objetivo de ofrecer una valoración neuropsicológica a los pacientes que acuden por trastornos de memoria o de otro tipo cognitivos. Con este recurso se consiguen diagnósticos más fiables y precoces, especialmente en pacientes jóvenes o con síntomas muy leves”, asevera el Doctor David Pérez.

Según el jefe de servicio de Neurología del Hospital La Luz, se ha puesto en marcha un programa de estimulación cognitiva como una herramienta para enlentecer la pérdida cognitiva en estos pacientes. “Con esta unidad, el Hospital La Luz se sitúa como referente en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer en la medicina privada de nuestro país”, subraya.

La Doctora Sandra del Mazo y el Doctor David Pérez. Foto: ©Hospital La Luz.
Diagnóstico de la enfermedad

Tal y como explica la Doctora Sandra del Mazo, el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer no siempre es fácil, especialmente en estadios leves y en pacientes jóvenes o con nivel cultural elevado. “Los test habituales que se hacen en consulta están desarrollados para una población de edad avanzada con trastornos llamativos, pero tienen mucha menos utilidad en otros perfiles como los comentados previamente. En estos casos la evaluación neuropsicológica es clave para poder identificar si existe un trastorno cognitivo y determinar qué perfil presenta. Estos datos son de gran importancia para el neurólogo ya que junto a otras pruebas puede establecer un diagnóstico más específico y precoz” señala la Doctora del Mazo.

En opinión del Doctor David Pérez, estamos sufriendo una crisis de confianza en el desarrollo de fármacos para esta enfermedad. Desde hace décadas se están investigando distintas moléculas para analizar si tienen efecto sobre la enfermedad e intentar revertir el proceso, pero desgraciadamente a día de hoy no tenemos ninguna terapia farmacológica eficaz. 

Sin embargo, eso no significa que no exista tratamiento para este trastorno. “Las terapias no farmacológicas son eficaces a la hora de retrasar el empeoramiento cognitivo y mejorar algunos síntomas conductuales y neuropsiquiátricos.  Estas terapias engloban múltiples intervenciones como el ejercicio físico, la estimulación cognitiva, la logopedia o la terapia ocupacional. Su principal ventaja es su buena seguridad con pocos o ningún efecto adverso lo que facilita su cumplimiento”, destaca el neurólogo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

La cirugía refractiva, como la PRK y el LASIK con láser Excímer, corrige defectos visuales y mejora la visión al enfocar la luz en...

Inbox

El sistema de inteligencia artificial está diseñado para transformar la atención al paciente y maximizar la eficiencia de la clínica

Inbox

Los avances en los microscopios quirúrgicos han permitido un mejor acceso a esta región central del cerebro

Inbox

El objetivo es reforzar las reservas de sangre, que se han reducido tras el periodo estival, alcanzando a nivel global entre todos los puntos...

Inbox

El programa de actividades del hospital incluyó mesas de valoración cardiovascular, un taller de RCP, conferencias, una sesión de ejercicio cardiosaludable y una caminata...

Inbox

Bajo el nombre “Menudo aire”, el hospital madrileño patrocina la zona de concienciación sobre tabaquismo y medio ambiente, ahondando en los riesgos derivados del...

Inbox

Un estudio reciente afirma que la lumbalgia afectó a 619 millones de personas a nivel mundial, con una proyección de 843 millones de casos...

Inbox

Este avanzado procedimiento estético corrige defectos en la forma, aspecto y coloración de los dientes