Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inmigración

Qué recursos necesita Marruecos para contener la migración en sus fronteras

Marruecos reclama más recursos para contener la migración en sus fronteras. Considera insuficientes las ayudas de la UE y pide más fondos. Pero, ¿qué necesitan para mejorar su trabajo?

El Rey de Marruecos, Mohamed VI, con el Rey Felipe
El Rey de Marruecos, Mohamed VI, con el Rey Felipe

Bruselas anunciaba este pasado miércoles una nueva partida de ayudas para inmigración. De los 55 millones aprobados, alrededor de unos 30 irán a parar a Marruecos. Fondos insuficientes, aseguran desde Rabat, para contener la migración en sus fronteras. Desde el país africano reclaman más dinero y dejan claro los recursos que necesitan para poder hacer frente al volumen de migrantes.

«Estamos cansados de ser los malos. Desde Europa nos piden que frenemos las salidas de inmigrantes, pero no nos dan los medios suficientes para ello», se quejaban en la Fiesta del Trono, actos para conmemorar anualmente la proclamación como rey de Mohamed VI (que lleva ya 19 años).

Desde el ministerio del Interior marroquí dejan caer que necesitarían el doble de los recursos que ofrece la UE. Con soldados a los que les falta formación en contención, reclaman también más barcos, lanchas y helicópteros. Todos ellos equipados con una tecnología capaz de detectar pateras. Recursos con los que ahora mismo no cuentan.

En España, el Gobierno está llevando a cabo una intensa campaña para apoyar las peticiones de Marruecos. De hecho, se espera cerrar en los próximos días un encuentro entre Pedro Sánchez y Mohamed VI. Reunión que estaría centrada en la migración y que podría producirse a finales de agosto o primeros de septiembre.

Refuerzo de la seguridad

Marruecos defiende su trabajo en las fronteras y culpa al cierre de la ruta entre Libia e Italia el aumento de inmigrantes en su país. Además, niegan abrir la mano. «Se habla de que cuando estamos cabreados dejamos salir a subsaharianos. Es mentira», dicen.

Sin embargo, en los campamentos de inmigrantes cercanos a Ceuta les contradicen. Aseguran que la policía marroquí hace todo lo posible por facilitar su salida y empujarles a viajar a Europa.

Los recursos de Marruecos, mientras tanto, se centran en parar a las mafias que trafican con los migrantes. Pero insisten en que necesitan más fondos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El cese del tránsito de gas ruso por Ucrania redefine el mapa energético europeo y genera tensiones en países dependientes del suministro, como Hungría,...

Mundo

Emmanuel Macron reafirma ante el Parlamento de Rabat la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y sella acuerdos económicos por 10.000 millones de euros,...

Mundo

Por recomendación del Comité Consultivo de la Capital Mundial del Libro, Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, ha anunciado hoy la designación de...

Mundo

Con el incremento de tensiones geopolíticas, líderes europeos presionan al BEI para expandir la inversión en proyectos de defensa, en un esfuerzo por fortalecer...

Actual

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI de Marruecos fortalecen en Rabat las relaciones bilaterales, alcanzando la mejor fase...

Mundo

La reina Margarita II de Dinamarca sorprende al anunciar su abdicación después de 52 años en el trono, cediendo la corona a su hijo...

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

La energía nuclear experimenta un resurgimiento en Europa, generando debate sobre su papel crucial en el suministro eléctrico mientras los países buscan equilibrar la...