Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Los líderes europeos asisten a la cumbre en Granada con el apoyo a Ucrania y la ampliación como grandes temas

La Cumbre de Granada destaca la controvertida ampliación de la UE, pero silencia los costos y riesgos de una posible expansión rápida, poniendo de manifiesto la necesidad de un debate completo y transparente

Pedro Sánchez (c), Presidente en funciones del Gobierno de España, asiste a la sesión de trabajo de la Reunión de la Comunidad Política Europea en el Palacio de Congresos de Granada. Foto: ©Juanjo Martín.

La Cumbre de Granada, que reúne a los líderes de la Unión Europea (UE) y varios países vecinos, amigos y ex socios, ha puesto en el centro de la atención internacional el controvertido tema de la ampliación de la UE. Lo que antes se consideraba un tabú en la política europea ahora se presenta como una certeza inevitable, con un enfoque en cuándo, cómo y para quiénes se llevará a cabo. Sin embargo, un debate crucial y delicado está ausente en la discusión pública: los costos, riesgos y consecuencias de una posible ampliación exprés.

La ampliación de la UE es un tema que involucra numerosos aspectos complejos y desafiantes. Expertos y líderes europeos coinciden en que antes de agregar nuevos miembros, la UE debe llevar a cabo reformas internas significativas, como la transformación del presupuesto y la eliminación de procesos de toma de decisiones por unanimidad que ya resultan inoperantes con 27 miembros, antes de enfrentar la complejidad de incorporar más países.

Además, existe una segunda dimensión que ha sido pasada por alto: el cambio en la percepción de la ampliación en países como Francia, Alemania y los Países Bajos, que antes eran reacios a aceptarla. Ahora, estas naciones creen que la ampliación no es un riesgo, sino que no hacerla pondría en peligro la estabilidad de la UE y podría llevar a que países vecinos caigan bajo la influencia de Moscú. La ampliación se considera la única opción viable, y algunos líderes incluso han establecido fechas de ingreso, como 2030.

Ampliación de la UE

Sin embargo, lo que no se está discutiendo adecuadamente son las consecuencias de esta ampliación, incluidos los costos económicos, políticos y sociales, y su impacto en los ciudadanos, los presupuestos nacionales, las prioridades de la UE y el equilibrio de poder. Además, se espera que algunos países receptores de fondos de cohesión pasen a ser contribuyentes netos, lo que generaría tensiones en la UE.

Un estudio de la secretaría general del Consejo de la UE ha revelado que la entrada de nueve países costaría más de un cuarto de billón de euros, y el aumento del presupuesto sería necesario. Esto podría resultar en recortes de las ayudas agrícolas y afectaría a países como España que actualmente son receptores de fondos de cohesión. Además, la entrada de nuevos miembros podría cambiar el equilibrio de poder en la UE y dejar a ciertos países en la periferia.

A pesar de la presión y el entusiasmo de algunos líderes, la cumbre en Granada exhibe lo crucial que resulta abordar estos desafíos y prepararse para el impacto de la ampliación de la UE en lugar de confiar en la providencia. Los ciudadanos y votantes merecen una discusión completa y transparente sobre los costos y riesgos involucrados en esta transformación de la UE.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Dinero

El Banco Central Europeo rebaja el tipo de interés al 2,25%, la sexta bajada consecutiva, ante el deterioro económico provocado por las tensiones comerciales...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Actual

La Unión Europea busca evitar una confrontación comercial con EE.UU., pero avisa que utilizará todos los instrumentos disponibles si Trump aplica los aranceles anunciados

Inbox

Se trata de un ensayo clínico relevante para las guías clínicas que tiene como objetivo confirmar a los inhibidores de SGLT2 como un nuevo...

Mundo

La Comisión Europea anuncia un comité especial para mejorar la coordinación ante emergencias bélicas y climáticas, fortaleciendo también el análisis de inteligencia europeo

Mundo

Estados Unidos anuncia acuerdos parciales entre Rusia y Ucrania para evitar ataques en el mar Negro y reducir tensiones, incluyendo importantes concesiones económicas a...

Mundo

Zelenski acuerda una tregua energética con Putin tras diálogo con Trump, quien sugiere gestionar las nucleares ucranianas. Kiev desconfía por nuevos ataques rusos