Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Internacional

China probará su vacuna contra el Covid-19 en militares de su Ejército

China ha decidido probar su vacuna contra el Covid-19 en los militares que conforman su Ejército. Así, tras superar las dos primeras fases, pasarán a las pruebas en humanos.

Los militares serán los primeros en China en probar la vacuna contra el Covid-19 que desarrolla el país. Tras superar las dos primeras fases de ensayos clínicos, y sin esperar a la tercera, las autoridades chinas permitirán que el Ejército sirva de conejillo de india.

Desarrollada por la farmacéutica china Cansino, en colaboración con la Academia de Ciencias Militares, la vacuna se probará durante un año en los militares. Se trata de una de las ocho que están en ensayos ya en el país asiático. En todo el mundo son una docena de vacunas las que han iniciado sus pruebas en humanos. El proceso para dar con una efectiva aún durará unos meses.

En un intento por ganar la carrera mundial de la vacuna, el Gobierno chino ha decidido acortar los plazos necesarios. Por eso, se probará en el Ejército. A ella se sumarán las otras dos vacunas experimentales que ya se han probado con trabajadores de empresas estatales que tienen que viajar al extranjero.

Así, en lugar de pedir voluntarios, China tiene en sus funcionarios los conejillos de indias necesarios para probar sus vacunas. Al parecer, la de Cansino es la que va ganando terreno después de reportar resultados “prometedores” en las dos primeras fases de ensayos clínicos.

“Las pruebas demuestran que una simple dosis de la nueva vacuna contra el Covid-19 produce anticuerpos específicos del virus y células T en catorce días, convirtiéndose en un candidato potencial para una investigación más profunda”, dijeron sus creadores hace un mes.

La más aventajada

Pesea al éxito de China, parece que la vacuna más aventajada es la creada por la Universidad de Oxford. 

Sus investigadores aseguran que podrían tener listas millones de dosis en septiembre u octubre. Justo para una posible segunda oleada. A la vez que se realizan los ensayos clínicos, sus creadores están produciendo grandes cantidades de dosis. Por lo que si los resultados son buenos, podría lanzarse al mercado inmediatamente, sin esperar tiempos de producción.

Basada en virus vivos, esta vacuna es fácilmente producible. Y además barata en costes, lo que la convierte en la mejor candidata para terminar con la pandemia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Australia, Estados Unidos y Reino Unido celebran una cumbre trilateral en San Diego en el marco del pacto AUKUS, con la Defensa como asunto...

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...

Mundo

Los dos países asiáticos ponen fin a siete años de tensiones, tras la mediación de China, al acordar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas...

Mundo

China advierte a Estados Unidos de que el derribo del globo sobrevaloraba el territorio estadounidense podría tener consecuencias

Mundo

Las relaciones diplomáticas entre Washington y Pekín viven un nuevo capítulo de tensión tras el vuelo de un globo chino sobre bases de misiles...

Mundo

El primer ministro de India, Narendra Modi, juega un importante juego de equilibrios geopolíticos entre los países de Occidente con China y Rusia

Mundo

La Unión Europea y la OTAN acuerdan dar un nuevo impulso a la cooperación estratégica, con el foco en la guerra de Putin en...

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...