La organización del Mobile World Congress mantiene la celebración del mismo. Al menos de momento. Reunidos de urgencia este miércoles, la asociación organizadora del evento, GSMA, ha decidido seguir con sus planes. Y eso que son cada vez más las empresas que abandonan el congreso. Las últimas, Orange, Vodafone, Deutsche Telekom y BT. Lo que supone un nuevo revés.
“El novedoso coronavirus es una situación que cambia a gran velocidad ya que la GSMA está monitorizando de cerca. Esto incluye encuentros regulares con los expertos en salud globales y españoles, así como con nuestros socios, para asegurar el bienestar de los participantes”, han dicho desde la organización.
Aunque iban a decidir este viernes, lo cierto es que el consejo de GSMA se ha reunido para analizar la situación este miércoles. Y es que este pasado martes empresas como Facebook y la mayor empresa de telecomunicación de EEUU, AT&T, cancelaban su presencia. A ellos se ha unido Deutsche Telekom, la principal del mercado europeo. Y por si fuera poco, Orange, cuyo CEO, Stéphane Richard, es presidente del consejo de GSMA.
La decisión de la compañía y la relación de Richard con la organización hace pensar que el Mobile finalmente no se celebre. O, al menos, no en las fechas previstas.
Nokia, fabricante finlandés, también causará baja. Lo que ha precipitado las reuniones de urgencia.
El Mobile tendría que celebrarse entre el 24 y el 27 de febrero en Barcelona. Pero el temor al coronavirus lo deja en el aire y pendiendo de un hilo. Las autoridades aseguran que no hay motivos sanitarios para dejar de asistir al congreso. Pero la sangría de bajas es acuciante.
Ya son más de 30 las empresas que han renunciado a asistir. Y aunque se ha pedido no caer en el alarmismo y se han adoptado medidas de seguridad, lo cierto es que parece que el miedo al contagio provoque la cancelación del mayor congreso de telefonía móvil del mundo.
No ayudan las cifras que día a día se conocen del impacto del coronavirus. En China se hna superado los 1.100 muertos. Y el número de infectados asciende a más de 44.000 personas.
De momento, gigantes del sector como Google, Microsoft, Samsung o Huawei mantienen su compromiso con el Mobile. Teléfonica, por su parte, estudia aún si acudir o no. Pero todas las siguientes han desistido ya y han anunciado que causan baja.
Los que no estarán
Desde EEUU, uno de los principales mercados, Amazon, Amdocs, AppsFlyer, AT&T, Cisco, CommScope, Dali Wireless, F5 Networks, Facebook, Intel, McAffe, Nvidia y Sprint han dicho que no estarán presentes. Sus vecinos canadienses de Accedian tampoco acudirán al Mobile.
En cuanto a Europa, desde Francia se ausentarán ARCEP y Orange. Las británicas BT, Iconectiv, Spirent y Vodafone se suman a las bajas.
Desde Alemania, Ciena, el gigante Deutsche Telekom, Gigaset y KMW han decidido también no viajar a Barcelona. Completan las bajas europeas Ericsson (Suecia) y Nokia (Finlandia).
Fuera de ahí, Radwin, de Israel, también anunciaba su retirada.
Ya en el continente asiático, LG, de Corea del Sur, Media Tek de Taiwán y las japonesas NTT DoCoMo y Rakuten son quienes han decidido no acudir.
Desde China, el país foco del coronavirus, se han retirado del Mobile Royole Corporation, Ulefone, Umidigi y Vivo.
