Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

El Mobile World Congress se queda en Barcelona ocho años más

La organizadora GSMA ha decidido prorrogar el contrato hasta 2030 y mantener Barcelona como la sede del evento

El consejero delegado de GSMA, John Hoffman, en una fotografía de archivo. (EFE/Andreu Dalmau)

Barcelona se reafirma como la sede del Mobile World Congress, uno de los mayores eventos tecnológicos del año. Lo hace, al menos, hasta 2030 después de prorrogar el contrato actual que mantiene a la ciudad de Barcelona como la sede del evento. Atrás quedan las ediciones de 2020 y 2021, marcadas por la participación de empresas como Facebook, Intel y Microsoft con cuentagotas por culpa de la pandemia del coronavirus. Barcelona despierta de la pesadilla pandémica con la incertidumbre de la guerra en Ucrania en el horizonte.

El consejo de administración de la asociación GSMA, organizadora del Mobile World Congress (MWC), ha acordado este lunes prorrogar el contrato actual con la ciudad de Barcelona y mantenerla como sede del evento hasta 2030. La entidad que lidera John Hoffman afirma que Barcelona es “un elemento crítico para hacer del MWC el evento tecnológico de asistencia obligada del ecosistema móvil”, según un comunicado difundido esta mañana.

El actual contrato de GSMA con Barcelona vencía en 2024, por lo que la capital catalana se asegura ahora que el evento tecnológico más importante a escala mundial esté seis años más. Los organizadores del Mobile han destacado que, desde su traslado a Barcelona en 2006, el evento ha seguido creciendo y ahora incluye una variedad de programas y actividades durante todo el año que benefician a los ciudadanos de Barcelona, ​​Cataluña y España, así como a los sectores móviles y tecnológicos globales a través de actividades como la Mobile World Capital y mSchools.

El actual contrato de GSMA con Barcelona vencía en 2024, por lo que Barcelona se asegura ser la sede seis años más

El director general de GSMA, Mats Granryd, ha señalado: “Las circunstancias globales recientes han creado algunos de los desafíos más difíciles que hemos tenido que enfrentar y la solidez de nuestra asociación con la ciudad anfitriona ha sido un elemento fundamental para que pudiéramos recuperar el evento”.

“Barcelona está tan entrelazada con la experiencia del MWC que resulta difícil pensar en una y no en el otro”, ha subrayado. El compromiso de mantener el Mobile hasta el 2030 se ha fraguado en las últimas semanas con la intervención de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, el Ministerio de Economía, Turismo de Barcelona y Fira de Barcelona, que son las instituciones que constituyen el Host City Parties.

El director de la Fira, Pau Relat, ha agradecido a GSMA su decisión en nombre de las instituciones. “Estamos encantados con la decisión de permanecer en Barcelona”, ha dicho.

Por su parte, el consejero delegado de GSMA, John Hoffman, ha asegurado que “la hospitalidad y la gente de la ciudad y la verdadera asociación que experimentamos en todos los niveles significan que Barcelona es una parte intrincada de lo que la GSMA quiere crear a través del MWC”.

El impacto económico en la ciudad de Barcelona y sus alrededores fue de unos 250 millones de euros

La GSMA y el Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Generalitat, el Ministerio de Economía y Transformación Digital, Fira de Barcelona y ​​Turismo de Barcelona (en conjunto, las Host City Parties) celebrarán una rueda de prensa conjunta el 20 de julio en Fira de Barcelona para dar más detalles del compromiso del Mobile.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...