Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Bali Invita a 4.400 Influencers del mundo para recuperar el turismo

Los participantes deben estar activos en las redes sociales, y se dará prioridad a aquellos que tengan más de 2.000 seguidores

[Imágenes: Pexels]

En el último intento por reactivar la economía local y el sector turístico en Bali. Funcionarios del gobierno de Indonesia, han anunciado un nuevo programa destinado a crear conciencia sobre los protocolos de salud y promover el popular destino de vacaciones, titulado “We Love Bali”. ‘Amamos Bali’ y no hay duda de que mucha gente también lo hace. Pero la pandemia del COVID-19 continúa y Bali informa de un aumento significativo en los casos de coronavirus desde principios de septiembre.

Esta semana, funcionarios del Ministerio de Turismo y Economía Creativa de Indonesia y la Agencia de Turismo de Bali anunciaron que el programa ‘We Love Bali’ se llevará a cabo durante dos meses a partir de octubre, en el que se invitará a participar a unas 4.400 personas. A los participantes, cuya edad oscila entre los 18 y los 50 años, se les facilitará alojamiento, alimentación, transporte e incluso pruebas rápidas, entre otras cosas.

Se dividirán en grupos mientras viajan por diferentes partes de Bali y se espera que provengan de diferentes niveles sociales y sectores económicos, incluidas agencias de viajes, estudiantes universitarios, fotógrafos e influencers.

Los participantes deben estar activos en las redes sociales, y se dará prioridad a aquellos que tengan más de 2.000 seguidores y tengan predilección por las actividades al aire libre

Según se informa, se ha asignado al programa un presupuesto de 20.000 millones de IDR (1,1 millones de euros). No se ha dado a conocer cómo los funcionarios seleccionarán a los participantes.

“A todos los participantes, además de evaluar el protocolo CHSE, también se les pedirá que promuevan la ‘nueva era’ del turismo de Bali entre el público a través de sus cuentas de redes sociales publicando sobre los lugares que visitan”, dijo Rizky Handayani, autoridad del ministerio turísticos y eventos. CHSE es el programa de protocolo lanzado por el ministerio, que se centra en la limpieza, la salud, la seguridad y el medio ambiente.

“Este es un evento importante para que el turismo de Bali pueda revivir”, dijo Putu Astawa, que dirige la Agencia de Turismo de Bali. Bali ha sufrido el mayor impacto económico en Indonesia por la pandemia de COVID-19. La provincia reabrió al turismo a fines de julio, pero ha informado notablemente de un aumento en los casos de coronavirus desde principios de este mes. Con 130 nuevos casos diarios adicionales añadidos ayer, el recuento provincial es de 8.126. Por otra parte, la crisis turística ha generado 75.000 parados y el cierre de un gran número de negocios.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El aumento de proyectos de energía renovable consolida a España como referente ambiental, aun con camino por recorrer hacia las cero emisiones

Mundo

La primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Turismo del G20 celebrada bajo la presidencia india estuvo centrada en el papel del sector en...

Social

El uso de aplicaciones como ChatGPT podría iniciar un cambio en el modelo educativo actual si se integrara de la forma adecuada en el...

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego

Mundo

El primer ministro de India, Narendra Modi, juega un importante juego de equilibrios geopolíticos entre los países de Occidente con China y Rusia

Mundo

Don Felipe y Doña Letizia inauguran la edición de 2023 de Fitur en Madrid, cuyo país invitado este año es Guatemala

Mundo

Nueva Delhi y Moscú gozan de buenas relaciones diplomáticas, reforzadas tras es el aumento de importaciones de hidrocarburos rusos como consecuencia de la guerra...

Mundo

El gigante asiático vuelve a abrir sus fronteras después de tres años de aislamiento por las restricciones de la política de cero covid vigente...